Introducir un término de búsqueda seleccionando en el desplegable a la derecha en qué campo se quiere buscar. Se puede realizar una búsqueda combinada en dos campos a la vez, pinchando en el signo + y añadiendo las informaciones pertinentes. Pinchar “Borrar” para cada nueva búsqueda.
Página 264 de 1081 Resultados 2631 - 2640 de 10801
Schmidt, Rachel
"La conservación de la salud de Miraval como posible fuente de La vida es sueño". En: Calderón 2000. Homenaje a Kurt Reichenberger en su 80 cumpleaños. Actas del Congreso Internacional, IV Centenario del nacimiento de Calderón, Universidad de Navarra, septiembre, 2000. Ed. Ignacio Arellano. Kassel: Reichenberger (Estudios de Literatura 75-76), 2003. II, 633-645.
Scholz-Hänsel, Michael
"Imágenes escénicas al servicio de la propaganda de los Austrias. Pintores y poetas del Siglo de Oro en diálogo". En: Teatro calderoniano sobre el tablado. Calderón y su puesta en escena a través de los siglos. XIII coloquio anglogermano sobre Calderón (Florencia, 10-14 de julio de 2002). Ed. Manfred Tietz. Stuttgart: Franz Steiner Verlag (Archivum Calderonianum 10). 2003. 455-465.
Schreckenberg, Stefan
"El sitio de Breda de Calderón y Las lanzas de Velázquez en El sol de Breda de Arturo Pérez-Reverte. Transformaciones de un lugar de memoria". En: El Siglo de Oro en la España contemporánea. Eds. Ehrlicher, Hanno; Schreckenberg, Stefan. Madrid - Frankfurt, Iberoamericana - Vervuert, 2011. 213-232.
Sears, Theresa Ann
"Freedom Isn't Free: Free Will in La vida es sueño Revisited". Romance Quarterly, 49:4, 2002. 280-289.
Senabre, Ricardo
"El lenguaje poético de Calderón". En: El mundo como teatro. Estudios sobre Calderón de la Barca. Ed. José Lara Garrido. [Malaga]: Universidad de Málaga (Analecta Malacitana. Anejo, 47), 2003. 19-35.
Seoane Urioste, Carlos
"Pasajes musicales compuestos en Charcas para la comedia El monstruo de los jardines, de Calderón". En: Temas del barroco hispánico. Eds. Ignacio Arellano, Eduardo Godoy. Madrid: Iberoamericana; Frankfurt: Vervuert (Biblioteca indiana, 1), 2004. 271-285.
Sepúlveda, Jesús
"Haz y envés de convenciones en El escondido y la tapada de Calderón de la Barca". En: Estaba el jardín en flor. Homenaje a Stefano Arata. Toulouse, Criticón 87-88-89, 2003. 815-826.
Serrano Deza, Ricardo
"Acercamiento al contexto bíblico-religioso-cultural que rodea la creación de los comedias barrocas, Barlán y Josafá de Lope de Vega y El mágico prodigioso de Calderón de la Barca: de las fuentes a la articulación teatral". En: La Biblia en el teatro español. Ed. Francisco Domínguez Matito y Juan Antonio Martínez Berbel. Vigo, Editorial Academia del Hispanismo Fundación San Millán de la Cogolla, 2012. 501-525.
"Análisis de la enunciación en Amar después de la muerte de Calderón". Teatro de palabras, 8, 2014. 111-125.
"Cómo crean el espacio escénico los graciosos de los autos: análisis de deícticos en El Año Santo de Roma". En: Calderón entre veras y burlas. Actas de las II y III Jornadas de Teatro Clásico de la Universidad de la Rioja (7, 8 y 9 de abril de 1999 y 17, 18 y 19 de mayo de 2000). Eds. Francisco Domínguez Matito, Julián Bravo Vega. Logroño: Universidad de la Rioja, 2002. 243-253.
Creato da x-brain
Please publish modules in offcanvas position.