Introducir un término de búsqueda seleccionando en el desplegable a la derecha en qué campo se quiere buscar. Se puede realizar una búsqueda combinada en dos campos a la vez, pinchando en el signo + y añadiendo las informaciones pertinentes. Pinchar “Borrar” para cada nueva búsqueda.
Página 311 de 1080 Resultados 3101 - 3110 de 10800
Alejandro González Puche
“Cervantes como teórico teatral”. Cervantes, hombre de teatro, eds. Aurelio González y Nieves Rodríguez, México, El Colegio de México, 2019. 45-58.
Aurelio González
“Tramoyas, maquinarias y efectos espectaculares en el teatro cervantino”. En: Cervantes, hombre de teatro, eds. Aurelio González y Nieves Rodríguez, México, El Colegio de México, 2019. 59-94.
Ignacio Arellano
“La estructura de la burla en el teatro de Cervantes”. En: Cervantes, hombre de teatro, eds. Aurelio González y Nieves Rodríguez, México, El Colegio de México, 2019. 95-114.
Nieves Rodríguez Valle
“El gallardo español y la novela morisca”. En: Cervantes, hombre de teatro, eds. Aurelio González y Nieves Rodríguez, México, El Colegio de México, 2019. 115-130.
María Luisa Castro Rodríguez
“Confluencia y convivencia de tópicos amorosos en El gallardo español: el caso del amor ex auditu”. En: Cervantes, hombre de teatro, eds. Aurelio González y Nieves Rodríguez, México, El Colegio de México, 2019. 151-166.
Juan Pablo García Álvarez
“Sistema espectacular cervantino: la inversión del gesto caballeresco en La casa de los celos y selvas de Ardenia”. En: Cervantes, hombre de teatro, eds. Aurelio González y Nieves Rodríguez, México, El Colegio de México, 2019. 167-196.
Alma Mejía González
“Personajes en La casa de los celos: funciones y categorías. Los personajes espectadores”. En: Cervantes, hombre de teatro, eds. Aurelio González y Nieves Rodríguez, México, El Colegio de México, 2019. 197-210.
Isabel Hernando Morata
“El laberinto de amor de Cervantes: posibilidades dramáticas de un símbolo”. En: Cervantes, hombre de teatro, eds. Aurelio González y Nieves Rodríguez, México, El Colegio de México, 2019. 211-226.
Leonor Fernández Guillermo
“La versificación en La entretenida. Funciones de las formas métricas minoritarias”. En: Cervantes, hombre de teatro, eds. Aurelio González y Nieves Rodríguez, México, El Colegio de México, 2019. 227-246.
Emiliano Gopar Osorio
“Elaboración de la narración ilusoria y su función dramática en Pedro de Urdemalas”. En: Cervantes, hombre de teatro, eds. Aurelio González y Nieves Rodríguez, México, El Colegio de México, 2019. 247-264.
Creato da x-brain
Please publish modules in offcanvas position.