Introducir un término de búsqueda seleccionando en el desplegable a la derecha en qué campo se quiere buscar. Se puede realizar una búsqueda combinada en dos campos a la vez, pinchando en el signo + y añadiendo las informaciones pertinentes. Pinchar “Borrar” para cada nueva búsqueda.
Página 318 de 1080 Resultados 3171 - 3180 de 10799
Jesús Botello López-Canti
Literatura y pintura en Cervantes y Lope de Vega, Kassel, Reichenberger, 2021.
Sobre, entre otras cosas, la écfrasis en Los baños de Argel.
Sònia Boadas (Anuario Lope de Vega, 30, 2024, pp. 493-498). Duncan Wheeler (Bulletin of Spanish Studies, 100, 2-3, 2023, pp. 767-768). Guillermo Gómez Sánchez-Ferrer (Calíope, 29.2, 2024, pp. 284-287).
Aroa Algaba
“Contextos de producción y estrategias didácticas en la práctica escénica de los Entremeses cervantinos en España y Reino Unido (siglo XXI)”, en: El tinglado de la antigua farsa: corrientes actuales de estudio del teatro clásico hispano, dir. Julio Vélez Sainz, coords. Mélanie Werder Avilés y Elena María Moncayola Santos, Madrid, Fundación Universitaria Española, 2021, pp. 471-485.
Emmy Herland
“La muerte y sus contrarios en la historiografía de La Numancia”, Anagnórisis, 25, 2022, pp. 9-32.
José Manuel Rico García
«La figura del estudiante en el teatro cervantino: el caso de El laberinto de amor», en: El teatro en el siglo XVI. Autores y prácticas escénicas. Estudios dedicados a la profesora Mercedes de los Reyes Peña, eds. Miguel Ángel Teijeiro Fuentes y José Roso Díaz, Sevilla: Renacimiento, 2021, pp. 311-341.
Esther Fernández Rodríguez
“La memoria de la escena: los entremeses de Cervantes en el Teatro de La Abadía”, Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, 97, 2, 2021, pp. 91-114.
Rodríguez Alva, David
"Acercamiento metateatral a la figura de las malcasadas en los entremeses de Cervantes", en: Mundos del hispanismo: una cartografía para el siglo XXI (AIH Jerusalén 2019), eds. Ruth Fine, Florinda F. Goldberg, Or Hasson, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, 2022.
Sawhney, Minni
"La figura del renegado en el teatro de Cervantes", en: Mundos del hispanismo: una cartografía para el siglo XXI (AIH Jerusalén 2019), eds. Ruth Fine, Florinda F. Goldberg, Or Hasson, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, 2022.
Yoel Castillo Botello
“Reading Music in Cervantes’s Entremeses”, en: Staging and Stage Décor: Early Modern Spanish Theater, ed. Bárbara Mujica, Wilmington, DE, Vernon Press, 2022.
F. Javier Bravo Ramón
“La maestría de los Entremeses cervantinos: mucho más allá de los personajes tipo”, en: De mi patria y de mí mismo salgo: actas del X Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas (Madrid, 3-7 de septiembre de 2018), eds. Daniel Migueláñez y Aurelio Vargas Díaz-Toledo, Alcalá de Henares, Editorial Universidad de Alcalá, 2022.
Giselle Macedo
“La dicotomía identidad-disfraz y su relación con el metateatro en El rufián viudo”, en: De mi patria y de mí mismo salgo: actas del X Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas (Madrid, 3-7 de septiembre de 2018), eds. Daniel Migueláñez y Aurelio Vargas Díaz-Toledo, Alcalá de Henares, Editorial Universidad de Alcalá, 2022.
Creato da x-brain
Please publish modules in offcanvas position.