Introducir un término de búsqueda seleccionando en el desplegable a la derecha en qué campo se quiere buscar. Se puede realizar una búsqueda combinada en dos campos a la vez, pinchando en el signo + y añadiendo las informaciones pertinentes. Pinchar “Borrar” para cada nueva búsqueda.
Página 729 de 1081 Resultados 7281 - 7290 de 10801
Julio, Teresa
"Ilustrados y cómicos frente a frente: Los áspides de Cleopatra de Rojas Zorrilla en los escenarios". Teatro de palabras, 6, 2012. 17-30.
Julio, María Teresa
"Lo que son criadas: hacia una taxonomía del tipo cómico en Rojas Zorrilla". En: La criada en el teatro del Siglo de Oro. Ed. Luciano García Lorenzo. Madrid: Editorial Fundamentos, 2008. 141-165.
«La madre o la (in)visibilidad de un personaje dramático en Rojas Zorrilla». En: La madre en el teatro clásico español: Personaje y referencia. Ed. García Lorenzo, Luciano. Madrid: Editorial Fundamentos, 2012.
"La metateatralidad como recurso dramático en Casarse por vengarse". En: En torno al teatro del Siglo de Oro. Jornadas XVIII-XX. Eds. Antonio Serrano y Olivia Navarro. Almería: Instituto de Estudios Almerienses, Diputación de Almería, 2006. 59-74.
"«No hay para un padre reposo»: conflictos paternofiliales en las comedias cainitas de Francisco de Rojas Zorrilla". Anagnórisis, 11, 2015. 6-19.
"Para acabar con el feminismo de Rojas. Una visión crítica a la crítica". En: Rojas Zorrilla en su IV Centenario. Congreso internacional (Toledo, 4-7 de octubre de 2007). Eds. F. B. Pedraza Jiménez, R. González Cañal, E. Marcello. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2008. 311-326.
"Los personajes femeninos en Los trabajos de Tobías de Rojas Zorrilla". En: La Biblia en el teatro español. Ed. Francisco Domínguez Matito y Juan Antonio Martínez Berbel. Vigo, Editorial Academia del Hispanismo Fundación San Millán de la Cogolla, 2012. 665-673.
Julio, M. Teresa
"Tramoyas y artificios en Los encantos de Medea". En: Espacio, tiempo y género en la comedia española. Actas de las II Jornadas de teatro clásico (Toledo, 14, 15 y 16 de noviembre de 2003), eds. F. B. Pedraza Jiménez, R. González Cañal, G. Gómez Rubio, Almagro, Universidad Castilla-La Mancha, 2005. 193-213.
"Tras la máscara: función del personaje encubierto en la dramaturgia de Rojas Zorrilla". En: Máscaras y juegos de identidad en el teatro español del Siglo de Oro. Coord. María Luisa Lobato. Madrid: Visor libros, 2011. 459-474.
"El vejamen de Rojas para la Academia de 1638. Estudio y edición". Revista de Literatura, 69: 137, 2007. 299-332.
Creato da x-brain
Please publish modules in offcanvas position.