Introducir un término de búsqueda seleccionando en el desplegable a la derecha en qué campo se quiere buscar. Se puede realizar una búsqueda combinada en dos campos a la vez, pinchando en el signo + y añadiendo las informaciones pertinentes. Pinchar “Borrar” para cada nueva búsqueda.
Página 836 de 1080 Resultados 8351 - 8360 de 10799
Arellano, Ignacio
"Casos de honor en las primeras etapas del teatro de Lope". En: Id., El arte de hacer comedias. Estudios sobre teatro del Siglo de Oro. Madrid, Biblioteca Nueva, 2011. 91-122. Ya en Anuario Lope de Vega, 4, 1998.
Sobre, entre otras, Los comendadores de Córdoba, El Marqués de Mantua, Los embustes de Fabia, Las ferias de Madrid.
"Estructura dramática y responsabilidad. De nuevo sobre la interpretación de El caballero de Olmedo de Lope de Vega (Notas para una síntesis)". En: En torno al teatro del Siglo de Oro. XV Jornadas de teatro del Siglo de Oro. Eds. I. Pardo Molina, A. Serrano. Almería: Instituto de Estudios Almerienses, 2001. 95-113.
"El Hamete de Toledo y el tratamiento del moro esclavo en el Siglo de Oro". Iberoromania, 81: 1, 2015. 16-31.
"La sierpe y el cuchillo. Texto e imagen en la reconstrucción de un verso de Lope (El hijo de Reduán)". Criticón, 108, 2010. 157-168.
"Lo trágico y lo cómico mezclado: de mezclas y mixturas en el teatro del Siglo de Oro". Rilce, 27:1, 2011. 9-34.
Arellano, Ignacio; Díez Borque, José María; Santonja, Gonzalo
Lope de Vega, maestro del 27 (Antología poética del Fénix publicada por Cruz y Raya en 1935). Instituto Castellano y Leonés de la Lengua - GRISO Universidad de Navarra, 2009.
Arellano, Ignacio - Carlos Mata
Vida y obra de Lope de Vega. Madrid: Homo Legens, 2011.
Enrico Di Pastena, Anuario Lope de Vega. Texto, literatura, cultura. XVII (2011). 158-162.
Armas, Frederick A. de
"Adonis y Venus: hacia la tragedia en Tiziano y Lope de Vega". En: Hacia la tragedia áurea. Lecturas para un nuevo milenio. Coords. Frederick A. De Armas, Luciano García Lorenzo, Enrique García Santo-Tomás. Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert (Biblioteca Áurea Hispánica, 55), 2008. 97-115.
Res.: Enrico Di Pastena, Anuario Lope de Vega. Texto, literatura, cultura. XVII (2011). 158-162.
"A lo nuevo quijotil: la comedia nueva entre el encanto y la risa (Lope de Vega y Tirso de Molina)". En: Locos, figurones y quijotes en el teatro de los Siglos de Oro. Actas selectas del XII Congreso de la AITENSO (Almagro, 15-17 julio 2005). Eds. Germán Vega García-Luengos y Rafael González Cañal. Almagro: Universidad de Castilla-La Mancha, 2007. 13-34.
Sobre Amar sin saber a quién, de Lope, y Amar por señas de Tirso.
"De Tiziano a Rafael: pinturas y libros en La viuda valenciana de Lope de Vega". En: Actas del XIV Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (New York, 16-21 de julio de 2001). Eds. Isaías Lerner, Robert Nival, Alejandro Alonso. Newark: Juan de la Cuesta (Hispanic Monographs), 2004.II, 165-172.
Creato da x-brain
Please publish modules in offcanvas position.