Introducir un término de búsqueda seleccionando en el desplegable a la derecha en qué campo se quiere buscar. Se puede realizar una búsqueda combinada en dos campos a la vez, pinchando en el signo + y añadiendo las informaciones pertinentes. Pinchar “Borrar” para cada nueva búsqueda.
Página 1076 de 1080 Resultados 10751 - 10760 de 10799
Londero, Renata
"Hacia una edición crítica de El hechizado por fuerza, de Antonio de Zamora". En: Memoria de la palabra. Actas del VI Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro. Eds. M. L. Lobato y F. Domínguez Matito. Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert, 2004. 1177-1185.
«Le maschere del riso: l'amore burlato ne El hechizado por fuerza (1697) di Antonio de Zamora», En AA. VV. , Atti del seminario internazionale Le passioni tra ostensione e riserbo (Genova, 8-9 ottobre 1998), ed. Romana Rutelli e Luisa Villa, Pisa, ETS, 2000, pp. 87-98.
"Mito classico ed epigoni teatrali tardo-barocchi : amori e morte di Ercole in Matarse por no morirse (1728) di Antonio de Zamora". En: " Un tuo serto di fiori in man recando". Scritti in onore di M. A. D'Aronco. Ed. Silvana Serafin. Udine: Forum, 2008. 177-185.
"Mito e storia sul fondale tardobarocco: le commedie di ambiente tebano di Antonio de Zamora". En: Ogni onda si rinnova. Studi di ispanistica offerti a Giovanni Caravaggi. Eds. Andrea Baldissera, Giuseppe Mazzocchi e Paolo Pintacuda. Como-Pavia: Ibis, 2011. II, 175-188.
Plata, Fernando
"Titíes, mundinovos y purichinelas en una mojiganga inédita de Antonio de Zamora: estudio y edición". Hipogrifo, 1: 1, 2013. 211-238.
Ulla Lorenzo, Alejandra
"Sobre el estreno de Muerte en amor es la ausencia de Antonio de Zamora: el testimonio de los embajadores toscanos". En Teatro y Siglo de Oro. Homenaje a Maria Grazia Profeti. Eds. Jesús G. Maestro e Ysla Campbell (Theatralia, 12). Vigo: Editorial Academia del Hispanismo, 2010. 147-159.
Zamora, Antonio de
Teatro breve. Edición de Rafael Martín Martínez. Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert (Teatro Breve Español, 2), 2005, 708 p.
Juan Manuel Escudero Baztán
“La poesía dramática de vituperio y su vertiente cómica en los entremeses de Antonio de Zamora”. Bulletin of Spanish Studies, 94:4 (2017). 641-652.
“El teatro de entresiglos de Antonio de Zamora: más allá de Calderón”. En: Hacia la modernidad. La construcción de un nuevo orden teórico literario entre Barroco y Neoclasicismo. Eds. Alain Bègue y Carlos Mata Induráin. Vigo, Academia del Hispanismo, 2018. 237-246.
“Notas para una edición crítica de Duendes son alcahuetes y el Espíritu Foleto (I parte, 1709) de Antonio de Zamora”. En: Serenísima palabra. Actas del X Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro (Venecia, 14-18 de julio de 2014). Eds. Anna Bognolo, Florencio del Barrio de la Rosa, María del Valle Ojeda Calvo, Donatella Pini, Andrea Zinato. Venezia: Edizioni Ca’ Foscari, 2017.
Creato da x-brain
Please publish modules in offcanvas position.