Introducir un término de búsqueda seleccionando en el desplegable a la derecha en qué campo se quiere buscar. Se puede realizar una búsqueda combinada en dos campos a la vez, pinchando en el signo + y añadiendo las informaciones pertinentes. Pinchar “Borrar” para cada nueva búsqueda.
Página 21 de 1080 Resultados 201 - 210 de 10800
Rafael Massanet Rodríguez
“El auto sacramental de El caballero de Gracia (BNE/mss. 16568): cruzada espiritual sobre las tablas”. Revista de literatura, 82, 164, 2020. 421-444.
Julio Alonso Asenjo
“Un idilio de adolescentes en la Égloga de Virgine Deipara (Monterrey, Galicia, 1581)”. Entresiglos: de la Edad Media al Siglo de Oro (II). Estudios en homenaje al profesor Joan Oleza. Eds. Josefa Badía y Luz C. Souto, València: Anejos de Diablotexto Digital, 5, 2020.
Josefa Badía Herrera
“Un drama genealógico de finales del XVI: Don Alonso Pérez de Guzmán, progenitor de los excelentísimos Duques de Medina”. Entresiglos: de la Edad Media al Siglo de Oro (II). Estudios en homenaje al profesor Joan Oleza. Eds. Josefa Badía y Luz C. Souto, València: Anejos de Diablotexto Digital, 5, 2020. 76-91.
Carlos Mata Induráin
“Algunos paradigmas compositivos en la comedia burlesca La venida del duque de Guisa con su armada a Castelamar”, Atalanta, 9.2, 2021. 57-87.
«Representaciones del poderoso injusto en la colección teatral del Conde de Gondomar», en: El teatro en el siglo XVI. Autores y prácticas escénicas. Estudios dedicados a la profesora Mercedes de los Reyes Peña, eds. Miguel Ángel Teijeiro Fuentes y José Roso Díaz, Sevilla: Renacimiento, 2021, pp. 15-41.
Sobre Lucistela y El milagroso español.
Héctor Urzáiz Tortajada
“Entre monjas anda el juego (erótico): atribución y censura de una obra teatral del siglo XVII”, Studia Aurea, 16, 2022, pp. 513-549.
Sobre la comedia anónima Lo que pasa en un torno de monjas.
Beatriz Aracil
“Primeras adaptaciones del fasto peninsular al contexto novohispano: la representación de La conquista de Jerusalén (Tlaxcala, 1539)”, en: El tablado, la calle, la fiesta teatral en el Siglo de oro, eds. Miguel Zugasti y Ana Zúñiga Lacruz, Castellón, Universitat Jaume I, 2021, pp. 13-32.
Miguel Zugasti
“Una obra de teatro escolar en Filipinas: la Loa segunda en las fiestas de los tres sanctos (Manila, 1677)”, en: El tablado, la calle, la fiesta teatral en el Siglo de oro, eds. Miguel Zugasti y Ana Zúñiga Lacruz, Castellón, Universitat Jaume I, 2021, pp. 319-350.
Anónimo
Comedia de la famosa Teodora alejandrina, y penitencia, vida y muerte suya, estudio y edición de Ricardo Enguix, Lemir. Revista de Literatura Española Medieval y del Renacimiento, 25 (2021), pp. 1-96.
Comedia del peregrino en su patria o de san Alejo, estudio y edición de Ricardo Enguix, Lemir. Revista de Literatura Española Medieval y del Renacimiento, 27 (2023), pp. 1-98.
Creato da x-brain
Please publish modules in offcanvas position.