Introducir un término de búsqueda seleccionando en el desplegable a la derecha en qué campo se quiere buscar. Se puede realizar una búsqueda combinada en dos campos a la vez, pinchando en el signo + y añadiendo las informaciones pertinentes. Pinchar “Borrar” para cada nueva búsqueda.
Página 28 de 1081 Resultados 271 - 280 de 10801
Jesús Cañas Murillo
“Rey bueno, rey malo, rey hombre: el tratamiento de un tema entre la comedia nueva y el teatro popular de la Ilustración”, en Héroes y villanos de la Biblia en el teatro áureo, ed. Ruth Fine, Luis González Fernández y Juan Antonio Martínez Berbel, New York, IDEA, 2019, pp. 85-105.
Gaston Gilabert
“El que puntea las extrañas fantasías: Bances Candamo y la función dramática de los cordófonos”. Diablotexto digital, 7, 2020. 106-121.
Davinia Rodríguez Ortega
“La obra lírica autógrafa de Bances Candamo”, Anuario de Estudios Filológicos, 44, 2021, pp. 199-233.
J. Enrique Duarte
“La Conquista de Buda y Pest: de Bances a Vidal y Salvador… ¿Llegando a José de Agramont y Toledo?”, en: Bajo la égida calderoniana. Calderón y los dramaturgos de la segunda mitad del siglo XVII, ed. Juan Manuel Escudero Baztán, Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert (Biblioteca Áurea Hispánica, 158), 2023, pp. 47-64.
Oteiza, Blanca
"La música de Quién es quien premia al amor, de Bances: estructura y funciones dramáticas", en Los segundones. Importancia y valor de su presencia en el teatro aurisecular. Eds. Alessandro Cassol y Blanca Oteiza. Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert, 2007, pp. 151-175.
Chad M. Gasta
“La visión de los novatores en Bances Candamo: la astrología como experimento teatral”, en: Atardece el Barroco: ficción experimental en la España de Carlos II (1665-1700), eds. Jorge García López, Enrique García Santo-Tomás, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, 2021, pp. 271-296.
Arellano, Ignacio
"La comedia historial de Bances Candamo". En: La voz de Clío: imágenes del poder en la comedia histórica del Siglo de Oro. Ed. Oana Andreia Sâmbrian, Antonie Mihail y Mariela Insúa. Rumanía, Editura Universitaria-Universitatea din Craiova, 2012. 102-117
"El gracioso en el teatro de Bances Candamo". En: El Siglo de Oro en escena. Homenaje a Marc Vitse. Eds. Odette Gorsse y Frédéric Serralta. Toulouse: PUM/ Consejería de educación de la Embajada de España en Francia, 2006. 15-34.
Arellano Ayuso, Ignacio
"La imagen del poder en el teatro de Bances Candamo, poeta áulico de Carlos II". RILCE: Revista de filología hispánica, 26:1, 2010. 23-36. Ahora, revisado, en: Arellano, Ignacio. Los rostros del poder en el Siglo de Oro. Ingenio y espectáculo. Sevilla: Renacimiento, 2011. 171-194.
"Poesía, historia, mito en el drama áureo: los Blasones de los Austrias en Calderón y Bances Candamo". En: La teatralización de la historia en el Siglo de Oro español. Actas del III Coloquio del Aula-Biblioteca "Mira de Amescua" celebrado en Granada del 5 al 7 de novembre de 1999 y cuatro estudios clásicos sobre el tema. Eds. Roberto Castilla Pérez, Miguel González Dengra. Granada: Universidad de Granada, 2001. 569-590.
Creato da x-brain
Please publish modules in offcanvas position.