Introducir un término de búsqueda seleccionando en el desplegable a la derecha en qué campo se quiere buscar. Se puede realizar una búsqueda combinada en dos campos a la vez, pinchando en el signo + y añadiendo las informaciones pertinentes. Pinchar “Borrar” para cada nueva búsqueda.
Página 299 de 1081 Resultados 2981 - 2990 de 10801
Fine, Ruth
"La función de los apartes en el teatro bíblico converso", en: Escenarios en conflicto en el teatro bíblico áureo, ed. Delia Gavela García, New York, IDEA, 2018, pp. 133-151.
Sobre La tragedia Josephina de Micael de Carvajal, La reina Ester de Felipe Godínez, El divino nazareno Sansón de Pérez de Montalbán, Contra la verdad no hay fuerza, de Miguel Leví de Barrios.
Laura Mier Pérez
“Filiación celestinesca del personaje de la Farsa de la Costanza de Cristóbal de Castillejo”. Bulletin of the Comediantes, 69:1, 2017. 63-72.
Cacho, M. Teresa - Periñán, Blanca
"La Farça de la Constança recuperada". Rivista di Filologia e letterature ispaniche, IX, 2006. 9-29.
Castillejo, Cristóbal de
Farsa de la Costanza. Edición de Blanca Periñán y Rogelio Reyes. Madrid: Cátedra (Letras hispánicas, 711), 2012.
Martínez Navarro, María del Rosario
"Dos muestras del teatro cómico popular en Miguel de Cervantes y Cristóbal de Castillejo: estudio comparativo de El juez de los divorcios y Farsa de la Constanza". En: Nuevas aportaciones a los estudios teatrales (del Siglo de Oro a nuestros días). Eds. Héctor Brioso y José V. Saval. Alcalá de Henares: Publicaciones de la Universidad de Alcalá, 2007. 25-49.
Periñán, Blanca
"Sobre el sayagués de Castillejo". En: "Por tal variedad tiene belleza". Omaggio a Maria Grazia Profeti. Eds. Antonella Gallo y Katerina Vaiopoulos. Firenze: Alinea, 2012. 143-164.
Vicente Pérez de León
“Alonso de Castillo Solórzano, La castañera y el teatro breve en la generación postcervantista”. En: Serenísima palabra. Actas del X Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro (Venecia, 14-18 de julio de 2014). Eds. Anna Bognolo, Florencio del Barrio de la Rosa, María del Valle Ojeda Calvo, Donatella Pini, Andrea Zinato. Venezia: Edizioni Ca’ Foscari, 2017.
Belinda Palacios
“Alegoría y comicidad en el auto sacramental de Alonso de Castillo Solórzano El fuego dado del cielo”. Edad de Oro, 36 (2017). 123-134.
Clara Monzó Ribes, Félix Blanco Campos
“La fantasma de Valencia y las comedias de Fiestas del jardín de Alonso de Castillo Solórzano: hipótesis de datación y circunstancias de representación”, Neophilologus, 106, 3 (2022), pp. 419-432.
López Martínez, José Enrique
“Escenografía cortesana en las comedias caballerescas de Castillo Solórzano: Los encantos de Bretaña y La torre de Florisbella”, Historias Fingidas, 11 (2023), pp. 133-165.
Creato da x-brain
Please publish modules in offcanvas position.