Introducir un término de búsqueda seleccionando en el desplegable a la derecha en qué campo se quiere buscar. Se puede realizar una búsqueda combinada en dos campos a la vez, pinchando en el signo + y añadiendo las informaciones pertinentes. Pinchar “Borrar” para cada nueva búsqueda.
Página 4 de 1080 Resultados 31 - 40 de 10799
Edward H. Friedman
“Changing for the Better, or Worse: Adapting Juan Ruiz de Alarcón”. En: Religious and Secular Theater in Golden Age Spain. Essays in Honor of Donald T. Dietz. Eds. Susan Paun de Garcia and Donald R. Larson. New York & al., Peter Lang, 2017.
Margarita Peña
“Marginados y rebeldes: Juan Ruiz de Alarcón y Fernando Zárate Castronovo, autores de comedias”. Hipogrifo 5.1, 2017. 357-370.
Pablo García Piñar
“«¿Y sois tan guardoso / como la fama los hace?»: deconstrucción del estereotipo del indiano en Juan Ruiz de Alarcón”. En: Actas del Congreso Internacional «Culturas globalizadas: del Siglo de Oro al siglo XXI». Eds. Lygia Rodrigues Vianna Peres y Liège Rinaldi de Assis Pacheco. Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2017. 115-126.
Walde Moheno, Lillian von der
"Las mujeres de Pedro Alonso (El texedor de Segovia, de Ruiz de Alarcón)". En: Alarconiana. Estudios sobre la obra de Juan Ruiz de Alarcón. Ed. Ysla Campbell. Ciudad Juárez: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2015. 11-28.
Alarconiana: Primer Coloquio Internacional Juan Ruiz de Alarcón, Actas selectas. Ed. Ysla Campbell y Luis Carlos Salazar. Ciudad Juárez: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2011.
Alcázar, Jorge
"El pacto con el Demonio en Ruiz de Alarcón, Mira de Amescua y Calderón". En: Cuatro triunfos áureos y otros dramaturgos de los Siglos de Oro. Ed. Aurelio González, Serafín González y Lillian von der Walde. México: El Colegio de México, Universidad Autónoma Metropolitana, AITENSO, 2010. 563- 577.
Álvarez Rubio, M. R.
"La réception du théâtre de Ruiz de Alarcón et de Tirso de Molina au XIXe siècle en France". En: Reflets du Siècle d'Or espagnol. Modèles en marge. Ed. Anne Teulade. Nantes : Cécile Défaut, 2010.
Arango L., Manuel Antonio
Tema y estructura en el teatro del siglo XVI y XVII en Hispanoamérica y España. Fernán González de Eslava, Sor Juana Inés de la Cruz, Tirso de Molina, Lope de Vega, Calderón de la Barca y Juan Ruiz de Alarcón. New York: Peter Lang, 2008.
Arriaga Navarro, Marx
"Las estructuras rítmicas en Las paredes oyen: uso del ritmo acentual en el arte alarconiano". Iberoromania, 75-76, 1, 2012. 104-120.
Bellini, Giuseppe
"Tenzoni d'amore in tre commedie di Alarcón". In: Id., Re, dame e cavalieri. Rustici, santi e delinquenti. Studi sul teatro spagnolo e americano del Secolo Aureo. Roma: Bulzoni, 2001. 257-273.
Acerca de Las paredes oyen, Mudarse para mejorarse, La verdad sospechosa.
Creato da x-brain
Please publish modules in offcanvas position.