Introducir un término de búsqueda seleccionando en el desplegable a la derecha en qué campo se quiere buscar. Se puede realizar una búsqueda combinada en dos campos a la vez, pinchando en el signo + y añadiendo las informaciones pertinentes. Pinchar “Borrar” para cada nueva búsqueda.
Página 7 de 1080 Resultados 61 - 70 de 10799
Gonano, Eleonora
"Comicidad y sátira en la comedia del siglo de oro: Juan Ruiz de Alarcón". En: Lecturas críticas sobre el Siglo de Oro español: hacia Lope de Vega. Eds. Marta Villarino, Graciela Fiadino, Mayra Ortiz Rodríguez. Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata, 2014. 166.
González, Aurelio
"Construcción del espacio dramático en las comedias de Ruiz de Alarcón: el caso de La verdad sospechosa". En: Alarconiana: Primer Coloquio Internacional Juan Ruiz de Alarcón, Actas selectas. Ed. Ysla Campbell y Luis Carlos Salazar. Ciudad Juárez: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2011. 13-34.
González García, Serafín
"Apariencia y realidad en La verdad sospechosa". En: Actas del XIV Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (New York, 16-21 de julio de 2001). Eds. Isaías Lerner, Robert Nival, Alejandro Alonso. Newark: Juan de la Cuesta (Hispanic Monographs), 2004. II, 261-267. También en: Signos literarios y lingüísticos, 5:2 (2003). 95-103.
González, Serafín
La búsqueda del centro. Los avatares del protagonista en la comedia alarconiana. Barcelona: Editorial Anthropos - UAM-Iztapalapa (México), 2008.
"La estructura dramática de La industria y la suerte". En: Locos, figurones y quijotes en el teatro de los Siglos de Oro. Actas selectas del XII Congreso de la AITENSO (Almagro, 15-17 julio 2005). Eds. Germán Vega García-Luengos y Rafael González Cañal. Almagro: Universidad de Castilla-La Mancha, 2007. 233-242.
"El héroe y el cortesano en Los favores del mundo". En: Estudios del teatro áureo. Texto, espacio y representación. Actas selectas del X Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro. Eds. Aurelio González, Serafín González, Alma Mejía, María Teresa Miaja de la Peña y Lillian von der Walde Moheno, Cultura Universitaria / Serie Ensayo 75. México, D. F. , México: Universidad Autónoma Metropolitana, El Colegio de México, Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro, [junio] 2003. 285-295.
"La hipocresía del mundo. La recreación del protagonista en La amistad castigada de Ruiz de Alarcón". En: Cuatro triunfos áureos y otros dramaturgos de los Siglos de Oro. Ed. Aurelio González, Serafín González y Lillian von der Walde. México: El Colegio de México, Universidad Autónoma Metropolitana, AITENSO, 2010. 535-552.
"Lo individual y lo colectivo en El tejedor de Segovia de Juan Ruiz de Alarcón". En: El teatro barroco revisitado: textos, lecturas y otras mutaciones. Ed. Emilia I. Deffis, Jesús Pérez Magallón y Javier Vargas de Luna. Puebla, Montréal y Québec: El Colegio de Puebla, McGill University y Université Laval, 2103. 99-110.
"La paradoja dramática de Los pechos privilegiados, de Ruiz de Alarcón". En: Cuatrocientos años del "Arte Nuevo de hacer comedias" de Lope de Vega. Actas selectas del XIV Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro. Eds. Germán Vega García-Luengos y Héctor Urzáiz Tortajada, Olmedo, 2010. 553-562.
"El problema del protagonismo dramático en Los empeños de un engaño". Signos literarios y lingüísticos, 5:1 (2003). 217-226.
Creato da x-brain
Please publish modules in offcanvas position.