Introducir un término de búsqueda seleccionando en el desplegable a la derecha en qué campo se quiere buscar. Se puede realizar una búsqueda combinada en dos campos a la vez, pinchando en el signo + y añadiendo las informaciones pertinentes. Pinchar “Borrar” para cada nueva búsqueda.
Página 329 de 1080 Resultados 3281 - 3290 de 10799
Adrián J. Sáez
“De soldados, putas y sífilis: modelos y géneros literarios en torno al alférez Campuzano en El casamiento engañoso”. Cervantes, 34:1, 2014. 41-57.
Grace M. Burton
“From skepticism to science: La cueva de Salamanca and the construction of modern thought”. Cervantes, 34:1, 2014. 141-169.
Abraham Madroñal Durán
“Entre Lope y Cervantes: el posible referente toledano de La fuerza de la sangre”. Cervantes, 34:2, 2014. 149-164.
Tania de Miguel Magro
“Fragmentarismo ideológico en El trato de Argel". Cervantes, 35:1, 2015. 181-202.
John O'Neill
“Improvisation in La entretenida: tracing the influence of Plautus and the "Commedia dell’arte" on Cervantes”. Cervantes, 36:1, 2016. 11-37.
Sabik, Kasimierz
"Texto y puesta en escena de las comedias de Cervantes y su relación con el Quijote". En: El Quijote en Buenos Aires. Lecturas cervantinas en el cuarto centenario. Eds. Alicia Parodi, Julia D'Onofrio y Juan Diego Vila. Buenos Aires: Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas ''Dr. Amado Alonso'', Universidad de Buenos Aires y Asociación de Cervantistas, 2006. 893-900.
Laura JUAN MERINO
«Los procesos de desmitificación social en los entremeses de Cervantes». En: «Posside sapientiam». Actas del VI Congreso Internacional Jóvenes Investigadores Siglo de Oro (JISO 2016). Eds. Carlos Mata Induráin y Sara Santa Aguilar. Pamplona: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2017. 117-126.
Adde, Amélie
«Teatro y novela cervantina: interferencias de los géneros en Los trabajos de Persiles y Sigismunda». En: Cervantes y el mundo del teatro. Ed. Héctor Brioso Santos. Kassel: Reichenberger (Estudios de Literatura 108), 2007.
Aladro, Jordi
«La Numancia, Cervantes y Felipe II». En: Comentarios a Cervantes: Actas selectas del VIII Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas. Oviedo, 11-15 de junio de 2012. Ed. Emilio Martínez Mata y María Fernández Ferreiro. Gijón, Asturias: Gráficas Apel, 2014. 932-945.
Alcalá Galán, Mercedes
"«Dios te dé salud y a mí paciencia»: teoría del teatro en Cervantes". En: La media semana del jardincito. Cervantes y la reescritura de los códigos. Ed. J. M. Martín Morán. Padova: Unipress, 2002.
Creato da x-brain
Please publish modules in offcanvas position.