Introducir un término de búsqueda seleccionando en el desplegable a la derecha en qué campo se quiere buscar. Se puede realizar una búsqueda combinada en dos campos a la vez, pinchando en el signo + y añadiendo las informaciones pertinentes. Pinchar “Borrar” para cada nueva búsqueda.
Página 379 de 1080 Resultados 3781 - 3790 de 10799
Francisco Domínguez Matito
“«Yo, por huir de aquestas caravanas, / en estos libros tiño ajenas canas». Cubillo de Aragón ante las factorías teatrales del Siglo de Oro”, Hipogrifo, 12:1, 2024, pp. 283-296.
“Entre las muñecas y las armas: mujer y violencia en el teatro de Cubillo de Aragón”. En: Un caballero para Olmedo. Homenaje a Germán Vega García-Luengos, eds. Gema Cienfuegos Antelo y otros, Valladolid, Ediciones Universidad de Valladolid, 2024, pp. 297-308.
Marcello, Elena E.
«El “gongorismo” de Cubillo de Aragón». En: Un caballero para Olmedo. Homenaje a Germán Vega García-Luengos, eds. Gema Cienfuegos Antelo y otros, Valladolid, Ediciones Universidad de Valladolid, 2024, pp. 635-644.
Álvarez Sellers, María Rosa
"Lo que los títulos esconden: Sebastián López Hierro de Castro, un mecenas converso portugués patrocina El enano de las musas de Álvaro Cubillo de Aragón". Edad De Oro, 43, 2024, pp. 425–441.
Antonio Cortijo Ocaña
«Judíos perversos en Cubillo de Aragón», en Héroes y villanos de la Biblia en el teatro áureo, ed. Ruth Fine, Luis González Fernández y Juan Antonio Martínez Berbel, New York, IDEA, 2019, pp. 107-125.
Antonio Cortijo
“Judíos perversos en Cubillo de Aragón”, en Héroes y villanos de la Biblia en el teatro áureo, ed. Ruth Fine, Luis González Fernández y Juan Antonio Martínez Berbel, New York, IDEA, 2019, pp. 107-125.
Elena Martínez Carro
“Álvaro Cubillo de Aragón: nuevas aportaciones biográficas”. Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro, 8: 1 (2020). 471-486.
Aurora Martínez Ezquerro
“Palabras que (des)califican: análisis léxico-semántico de El bandolero de Flandes, de Álvaro Cubillo de Aragón”. Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro, 8: 2 (2020). 339-354.
Rebeca Lázaro Niso
“El motivo de las mujeres guerreras en Cubillo de Aragón”, en: Mujer y sociedad en la literatura del Siglo de Oro, eds. Francisco Domínguez Matito, Juan Manuel Escudero Baztán, Rebeca Lázaro Niso, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, 2020, pp. 97-112.
Maribel Martínez López
“El personaje ¿femenino? en Añasco el de Talavera de Álvaro Cubillo de Aragón”, en: Mujer y sociedad en la literatura del Siglo de Oro, eds. Francisco Domínguez Matito, Juan Manuel Escudero Baztán, Rebeca Lázaro Niso, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, 2020, pp. 171-190.
Creato da x-brain
Please publish modules in offcanvas position.