Introducir un término de búsqueda seleccionando en el desplegable a la derecha en qué campo se quiere buscar. Se puede realizar una búsqueda combinada en dos campos a la vez, pinchando en el signo + y añadiendo las informaciones pertinentes. Pinchar “Borrar” para cada nueva búsqueda.
Página 381 de 1080 Resultados 3801 - 3810 de 10799
Domínguez Matito, Francisco
"Álvaro Cubillo de Aragón: Las musas del enano". En: Dramaturgos y espacios teatrales andaluces de los siglos XVI-XVII. Actas de las XXVI Jornadas de Teatro del Siglo de Oro (Almería, 28-31 marzo de 2009). Coord. E. García-Lara y A. Serrano. Almería, Instituto de Estudios Almerienses, 2011. 143-156.
"Apuntes para el perfil de un dramaturgo: Álvaro Cubillo de Aragón". En: Escenografía y escenificación en el teatro español del Siglo de Oro. Actas del II Curso sobre teoría y práctica del teatro, organizado por el Aula Biblioteca Mira de Amescua y el Centro de Formación Continua (Granada, 10-13 de noviembre de 2004). Eds. R. Castilla Pérez y M. González Dengra. Granada: Universidad, 2005. 113-131.
"Fama e infamia del duque de Braganza en el teatro español del Siglo de Oro". Hipogrifo. 3: 2, 2015. 111-124.
Sobre La tragedia del duque de Berganza de Cubillo; El duque de Viseo y El más galán portugués de Lope.
"Historia, Devoción y Alegoría en los autos de Cubillo de Aragón. Aportaciones para la taxonomía del auto sacramental". En: Calderón y su escuela: variaciones e innovación de un modelo teatral. XV Coloquio Anglogermano sobre Calderón (Wroclaw, 14-18 de julio de 2008). Eds. Manfred Tietz, Gero Arnscheidt, en colaboración con Beata Baczynska. Stuttgart: Franz Steiner Verlag, 2011. 161-170.
González, Silvia
"El éxito editorial de las Relaciones de comedias y su alcance en la producción de Álvaro Cubillo de Aragón: estudio y aportaciones para un repertorio". En: Dramaturgos y espacios teatrales andaluces de los siglos XVI-XVII. Actas de las XXVI Jornadas de Teatro del Siglo de Oro (Almería, 28-31 marzo de 2009). Coord. E. García-Lara y A. Serrano. Almería, Instituto de Estudios Almerienses, 2011. 411-426.
Gordigiani, Lisa
"Álvaro Cubillo de Aragón, Entre los sueltos caballos". En: Lo sguardo sull'altro. Ed. Maria Grazia Profeti. Firenze: Alinea, 2003. 195-215.
"El señor de Noches Buenas: una «comedia de figurón»". En: Per ridere. Il comico nei Secoli d'Oro. Ed. Maria Grazia Profeti. Firenze: Alinea, 2001. 143-163.
Gutiérrez, Domingo
"La Dido de Cubillo de Aragón: reivindicación histórica y defensa de un modelo de mujer". En: Memoria de la palabra. Actas del VI Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro. Eds. M. L. Lobato y F. Domínguez Matito. Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert, 2004. 1003-1018.
Lázaro Niso, Rebeca
«Hacia una edición crítica de El conde de Saldaña de Álvaro Cubillo de Aragón». En: «Festina lente». Actas del II Congreso Internacional Jóvenes Investigadores Siglo de Oro (JISO 2012). Eds. Carlos Mata Induráin, Adrián J. Sáez y Ana Zúñiga Lacruz. Pamplona: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2013 (Colección BIADIG, Biblioteca Áurea Digital, 17. Publicaciones Digitales del GRISO). 229-240.
«La violencia atemperada de Cubillo de Aragón: El conde de Saldaña». En:Violencia en escena y escenas de violencia en el Siglo de Oro. Eds. Ignacio Arellano y Juan Antonio Martínez Berbel. New York: IDEA, 2013.
Creato da x-brain
Please publish modules in offcanvas position.