Introducir un término de búsqueda seleccionando en el desplegable a la derecha en qué campo se quiere buscar. Se puede realizar una búsqueda combinada en dos campos a la vez, pinchando en el signo + y añadiendo las informaciones pertinentes. Pinchar “Borrar” para cada nueva búsqueda.
Página 385 de 1080 Resultados 3841 - 3850 de 10799
Garrido Gallardo, Miguel Ángel
"Don Marcelino, Juan de la Cueva, Lope de Vega y la preceptiva dramática". En: Aún aprendo : estudios dedicados al profesor Leonardo Romero Tobar. Ed. Ángeles Ezama et al. Zaragoza : Prensas Universitarias de Zaragoza, 2012. 427-438.
Loeza, Alejandro
"Justicia y poder en la representación de Bernardo del Carpio de Juan de la Cueva". En: La voz de Clío: imágenes del poder en la comedia histórica del Siglo de Oro. Ed. Oana Andreia Sâmbrian, Antonie Mihail y Mariela Insúa. Rumanía, Editura Universitaria-Universitatea din Craiova, 2012. 90-101.
Matas Caballero, Juan
"El poder en la tragedia El príncipe tirano de Juan de la Cueva". En: XXIV y XXV Jornadas de Teatro del Siglo de Oro. In Memoriam Ricard Salvat. Eds. Elisa García-Lara, Antonio Serrano. Almería: Instituto de Estudios Almerienses, 2011. 77-110.
Presotto, Marco
"L'edizione delle tragedie di Juan de la Cueva". En: "Por tal variedad tiene belleza". Omaggio a Maria Grazia Profeti. Eds. Antonella Gallo y Katerina Vaiopoulos. Firenze: Alinea, 2012. 165-176.
"Para una edición de las tragedias de Juan de la Cueva". En: Dramaturgos y espacios teatrales andaluces de los siglos XVI-XVII. Actas de las XXVI Jornadas de Teatro del Siglo de Oro (Almería, 28-31 marzo de 2009). Coord. E. García-Lara y A. Serrano. Almería, Instituto de Estudios Almerienses, 2011. 55-65.
Reyes Peña, Mercedes de los
"Un eslabón más en la cadena conducente a la figura del donaire: el criado Licio en El Tutor de Juan de la Cueva". En: La construcción de un personaje: el Gracioso. Ed. Luciano García Lorenzo. Madrid: Editorial Fundamentos, 2005. 77-107.
"Espacio dramático y espacio escénico en El viejo enamorado de Juan de la Cueva". En: La creación del espacio dramático en el teatro español entre finales del siglo XVI y principios del XVII. Ed. Francisco Sáez Raposo. Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2014. 26.
Reyes, Mercedes de los; Valle Ojeda y José Antonio Raynaud
"Una propuesta de segmentación de la estructura dramática: análisis de la Comedia del tutor de Juan de la Cueva". Teatro de palabras, 4, 2010. 229-258.
Vian Herrero, Ana
"Comedia del saco de Roma de Juan de la Cueva: la defensa del orgullo nacional y los materiales historiográficos de Paolo Giovio". En: El Siglo de Oro en escena. Homenaje a Marc Vitse. Eds. Odette Gorsse y Frédéric Serralta. Toulouse: PUM/ Consejería de educación de la Embajada de España en Francia, 2006. 1071-1089.
"Ferrante Gonzaga en la Comedia del Saco de Roma de Juan de la Cueva". En: En buena compañía. Estudios en honor de Luciano García Lorenzo. Eds. J. Álvarez Barrientos & alii. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2009. 773-786.
Creato da x-brain
Please publish modules in offcanvas position.