Introducir un término de búsqueda seleccionando en el desplegable a la derecha en qué campo se quiere buscar. Se puede realizar una búsqueda combinada en dos campos a la vez, pinchando en el signo + y añadiendo las informaciones pertinentes. Pinchar “Borrar” para cada nueva búsqueda.
Página 640 de 1081 Resultados 6391 - 6400 de 10801
Sanz Ayán, Carmen
"Economía, negocio y teatro en los siglos XVI y XVII". En: La teatralización de la historia en el Siglo de Oro español. Actas del III Coloquio del Aula-Biblioteca "Mira de Amescua" celebrado en Granada del 5 al 7 de novembre de 1999 y cuatro estudios clásicos sobre el tema. Eds. Roberto Castilla Pérez, Miguel González Dengra. Granada: Universidad de Granada, 2001. 53-79.
"Ecos de la comedia: influencias del teatro español en el Sacro Romano Imperio y los Países Bajos en tiempo de los Austrias". En: Teatro y fiesta del Siglo de Oro en tierras europeas de los Austrias. [Exposición: Real Alcázar, Sevilla, 11 abril-22 junio 2003; Castillo Real de Varsovia, Polonia, 30 de julio-6 de octubre de 2003]. [Madrid]: Sociedad estatal para la acción cultural exterior de España, 2003. 94-106.
"Éxito y crédito: funciones del hato de una actriz en la empresa teatral áurea". En: Damas en el tablado. XXXI Jornadas de teatro clásico de Almagro (Almagro, 1, 2, 3 de julio de 2008). Eds. Felipe B. Pedraza Jiménez, Rafael González Cañal y Almudena García González. Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha, 2009. 53-82.
"Las fiestas del otro: representaciones festivas de los cristianos, moros e indios en el teatro barroco español". Hispania felix, 3, 2012 (Imagen y poder político en el Siglo de Oro, eds. M. L. Lobato y O. A. Sambrian). 188-212.
Hacer escena. Capítulos de historia de la empresa teatral en el Siglo de Oro. Madrid: Real Academia de la Historia, 2013.
Res: Teresa Ferrer Valls (Anuario Lope de Vega. Texto, literatura, cultura. 21, 2015. 216-222). Link sito: http://revistes.uab.cat/anuariolopedevega/article/view/v21-ferrer-valls/124-pdf-es#
"Menéndez Pelayo y el teatro del Siglo de Oro". En: 150 aniversario del nacimiento de Don Marcelino Menéndez Pelayo. Ed. G. Anes y Álvarez de Castrillón. Madrid: Real Academia de la Historia. 2007.
"El patrimonio empresarial de autoras y actrices a fines del siglo XVII: vestidos de comedia". En: Memoria de la palabra. Actas del VI Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro. Eds. M. L. Lobato y F. Domínguez Matito. Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert, 2004. 1629-1639.
Pedagogía de reyes: el teatro palaciego en el reinado de Carlos II. Discurso leído el día 26 de febrero de 2006 en la recepción pública de la Excma. Sra. y contestación por el Excmo. Sr. don José Alcalá Zamora y Queipo de Llano. Madrid: Real Academia de la Historia, 2006.
Sbriziolo, Carola
"Los 'disparates espaciales' como mecanismos de la comicidad en la comedia burlesca del Siglo de Oro". E-humanista, 19, 2011. 525-537.
"«¿Non sapete que los siervos han de ser muy puntuales?» La lengua italiana en una mojiganga española del Siglo de Oro". Cuadernos de investigación filológica, 39, 2013. 145-158.
Creato da x-brain
Please publish modules in offcanvas position.