Introducir un término de búsqueda seleccionando en el desplegable a la derecha en qué campo se quiere buscar. Se puede realizar una búsqueda combinada en dos campos a la vez, pinchando en el signo + y añadiendo las informaciones pertinentes. Pinchar “Borrar” para cada nueva búsqueda.
Página 684 de 1080 Resultados 6831 - 6840 de 10799
Debora Vaccari
“Espacio y métrica en las comedias de Agustín Moreto: Los casos de El Desdén, con el desdén y De fuera vendrá”, en: El universo cómico de Agustín Moreto. IV centenario. XLI jornadas de Teatro Clásico, Almagro, 10-11 y 12 julio de 2018. Eds. F. B. Pedraza Jiménez, R. González Cañal, E. E. Marcello, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2019, pp. 127-151.
Félix Blanco Campos
“El decreto del cielo: Moreto refundido por un Sefardí de Amsterdam”, en: El universo cómico de Agustín Moreto. IV centenario. XLI jornadas de Teatro Clásico, Almagro, 10-11 y 12 julio de 2018. Eds. F. B. Pedraza Jiménez, R. González Cañal, E. E. Marcello, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2019, pp. 155-171.
Jesús Cracio
“Los felices años 60: El Desdén, con el desdén”, en: El universo cómico de Agustín Moreto. IV centenario. XLI jornadas de Teatro Clásico, Almagro, 10-11 y 12 julio de 2018. Eds. F. B. Pedraza Jiménez, R. González Cañal, E. E. Marcello, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2019, pp. 173-180.
Míriam Martínez Gutiérrez
“Fanfarrones y lindos desde la antigüedad clásica hasta nuestros días: El Lindo Don Diego de Morboria Teatro”, en: El universo cómico de Agustín Moreto. IV centenario. XLI jornadas de Teatro Clásico, Almagro, 10-11 y 12 julio de 2018. Eds. F. B. Pedraza Jiménez, R. González Cañal, E. E. Marcello, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2019, pp. 181-198.
Javier Castrillo Alaguero
“El rastro de Lope, Tirso y Calderón en Lo que puede la aprehensión, de Moreto, y su adaptación por Thomas Corneille”. Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro, 8: 1 (2020). 375-391.
Marco Lombardi
“Dal Desdén di Moreto ai Plaisirs di Molière”, en: Ricerche sul teatro classico spagnolo in Italia e oltralpe (secoli XVI-XVIII), eds. Fausta Antonucci y Salomé Vuelta García, Firenze, FUP, 2020, pp. 59-76.
Javier Gutiérrez Carou
“Quando l’amore colpisce l’udito: La malia della voce di Carlo Gozzi fra Agustín Moreto e Thomas Corneille”, en: Ricerche sul teatro classico spagnolo in Italia e oltralpe (secoli XVI-XVIII), eds. Fausta Antonucci y Salomé Vuelta García, Firenze, FUP, 2020, pp. 453-471.
Inmaculada Ruiz Ruiz
“La ciudad de Barcelona como marco de la acción en El desdén, con el desdén”. Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro, 8: 2 (2020). 177-191.
Maria Luisa Lobato
“Moreto, poeta en la sociedad de su tiempo”, Studia aurea, 14 (2020), pp. 443-462.
“De criadas y graciosas, con unos ejemplos de Moreto”, en: Mujer y sociedad en la literatura del Siglo de Oro, eds. Francisco Domínguez Matito, Juan Manuel Escudero Baztán, Rebeca Lázaro Niso, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, 2020, pp. 295-321.
Creato da x-brain
Please publish modules in offcanvas position.