Introducir un término de búsqueda seleccionando en el desplegable a la derecha en qué campo se quiere buscar. Se puede realizar una búsqueda combinada en dos campos a la vez, pinchando en el signo + y añadiendo las informaciones pertinentes. Pinchar “Borrar” para cada nueva búsqueda.
Página 697 de 1080 Resultados 6961 - 6970 de 10799
Rubiera, Javier
"Moreto y la colaboración de ingenios. Nuestra Señora del Pilar". eHumanista, 23, 2013.
"El teatro en palacio y el palacio en el teatro. El licenciado Vidriera de Moreto". En: Dramaturgia y espectáculo teatral en la época de los Austrias. Ed. J. Farré. Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert (Biblioteca Áurea Hispánica, 59), 2009. 303-324.
Rull, Enrique
«Poder y abnegación en la trayectoria dramática del tema antioqueo» . En: Poderes y autoridades en el Siglo de Oro: realidad y representación. Ed. A. Apolinário Lourenço y Jesús María Usunáriz. Pamplona, Eunsa, 2012. 315-323.
Sobre Antíoco y Seleuco y sus relaciones con la obra de Th. Corneille.
Sáez Raposo, Francisco
"La comedia histórica en Agustín Moreto: el caso de Los jueces de Castilla". En: Moretiana. Adversa y próspera fortuna de Agustín Moreto. Eds. María Luisa Lobato y Juan Antonio Martínez Berbel. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2008. 273-290.
"El empleo de música y efectos sonoros en la Primera parte de las comedias de Agustín Moreto". En: El Siglo de Oro antes y después de El Arte Nuevo. Nuevos enfoques desde una perspectiva multidisciplinaria. Ed. Oana Andreia Sâmbrian-Toma, Craiova: Sitech, 2009. 102-111.
"El equilibrio imposible del teatro de Agustín Moreto entre el plagio y el canon". En: «Como en la antigua, en la edad nuestra». Presencia de la tradición en la literatura española del Siglo de Oro. Ed. Natalia Fernández Rodríguez. Bellaterra: Grupo de Investigación Prolope-Universitat Autònoma de Barcelona, 2010. 195-225.
"Espacio, aspecto y función dramática del personaje del demonio en el teatro de Agustín Moreto". En: Brujería, magia y otros prodigios en la literatura española del Siglo de Oro. Eds. María Luisa Lobato, Javier San José y Germán Vega. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2016. 523-572.
"Hacia una teoría de lo espectacular en las comedias de Agustín Moreto". Castilla. Estudios de literatura, 2 (2011). 443-458.
"El lindo don Diego, de Agustín Moreto, en la escena decimonónica". En: Compostella Aurea. Actas del VIII Congreso de la Asociación Internacional del Siglo de Oro (AISO). Santiago de Compostela, 7-11 de julio de 2008. Coords. Antonio Azaustre Galiana y Santiago Fernández Mosquera. Santiago de Compostela: Universidade, Servizo de Publicacións, 2011. Tomo III. 421-429.
"Moreto y los juegos de identidad". En: Máscaras y juegos de identidad en el teatro español del Siglo de Oro. Coord. María Luisa Lobato. Madrid: Visor libros, 2011. 365-385.
Creato da x-brain
Please publish modules in offcanvas position.