Introducir un término de búsqueda seleccionando en el desplegable a la derecha en qué campo se quiere buscar. Se puede realizar una búsqueda combinada en dos campos a la vez, pinchando en el signo + y añadiendo las informaciones pertinentes. Pinchar “Borrar” para cada nueva búsqueda.
Página 698 de 1080 Resultados 6971 - 6980 de 10799
Sáez Raposo, Francisco
"El motivo del papel escrito como generador de intriga en las comedias de Moreto". En: Actas del I Congreso Ibero-Asiático de Hispanistas Siglo de Oro e Hispanismo general. Eds. V. Maurya y M. Insúa. Pamplona: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2011. 607-619.
"Música y efectos sonoros en el teatro de Agustín Moreto: Segunda parte de comedias". eHumanista, 23, 2013.
"El teatro áulico de Agustín Moreto". Hispania felix, 3, 2012 (Imagen y poder político en el Siglo de Oro, eds. M. L. Lobato y O. A. Sambrian). 164-187.
Sánchez Imizcoz, Ruth
"La influencia de Moreto en Francia e Inglaterra". En: Memoria de la palabra. Actas del VI Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro. Eds. M. L. Lobato y F. Domínguez Matito. Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert, 2004. 1599-1607.
Serrano, Antonio
"Últimos montájes de El lindo Don Diego". Bulletin of Spanish Studies: Hispanic Studies and Research on Spain, Portugal and Latin America. 85: 7-8, 2008. 175-194.
Suárez Miramón, Ana
"La mujer desde la perspectiva de los personajes en Moreto". En: Moretiana. Adversa y próspera fortuna de Agustín Moreto. Eds. María Luisa Lobato y Juan Antonio Martínez Berbel. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2008. 317-335.
Trambaioli, Marcella
"En el taller de la refundición de una comedia lopeveguesca: El Eneas de Dios o El Caballero del Sacramento de Agustín Moreto". eHumanista, 23, 2013.
"La fingida Arcadia de 1666: autoría y escritura de consuno". En: Moretiana. Adversa y próspera fortuna de Agustín Moreto. Eds. María Luisa Lobato y Juan Antonio Martínez Berbel. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2008. 185-206.
Tropé, Hélène
« Intermède du porteur d'eau (Agustín Moreto) ». eHumanista, 23, 2013.
"La subversión de la leyenda de Lucrecia en Lucrecia y Tarquino de Francisco Rojas de Zorrilla y su parodia en el Baile de Lucrecia y Tarquino de Agustín Moreto". En: El teatro barroco revisitado: textos, lecturas y otras mutaciones. Ed. Emilia I. Deffis, Jesús Pérez Magallón y Javier Vargas de Luna. Puebla, Montréal y Québec: El Colegio de Puebla, McGill University y Université Laval, 2103. 459-467.
Creato da x-brain
Please publish modules in offcanvas position.