Introducir un término de búsqueda seleccionando en el desplegable a la derecha en qué campo se quiere buscar. Se puede realizar una búsqueda combinada en dos campos a la vez, pinchando en el signo + y añadiendo las informaciones pertinentes. Pinchar “Borrar” para cada nueva búsqueda.
Página 712 de 1080 Resultados 7111 - 7120 de 10799
Ignacio Arellano
“Algunas notas sobre comicidad escénica en los entremeses de Quevedo”. En: El entremés y sus intérpretes. XXXVIII Jornadas de teatro clásico. Almagro, 9, 10 y 11 de julio de 2015. Eds. Pedraza Jiménez, F. B. / R. González Cañal /E. Marcello. Cuenca: Ediciones de la Universidad Castilla-La Mancha, 2017. 121-136.
N. Palacio Ortiz
“Recursos humorísticos estructurales en los entremeses de Quevedo. Notas a pie de actor”. En: El entremés y sus intérpretes. XXXVIII Jornadas de teatro clásico. Almagro, 9, 10 y 11 de julio de 2015. Eds. Pedraza Jiménez, F. B. / R. González Cañal /E. Marcello. Cuenca: Ediciones de la Universidad Castilla-La Mancha, 2017. 137-159.
Pilat Zuzankiewicz, Marta
«La perfecta privanza según Francisco de Quevedo: de la aproximación teórica a la visión dramatizada», La Perinola, 21 (2017). 67-97.
Sobre Cómo ha de ser el privado.
María José Tobar Quintanar
"El marión, entremés en dos partes atribuido a Quevedo : cuestiones de subgénero, datación y autoría", Analecta malacitana electrónica, 42 (2017), 31-56.
Andrès, Christian
"Une double approche du « valido » chez Quevedo : la doctrinale et la théâtrale". En: Autour de l'Espagne des Validos (1598-1645). Dir. Christian Andrès. Paris: Université de Picardie-Editions Indigo. 2009. 118-138.
Estudio del « valido » en la comedia de Quevedo Cómo ha de ser el privado.
Arellano Ayuso, Ignacio
"Avatares tetrasílabos en el Siglo de Oro". Hipogrifo 2:1, 2014. 119-141.
Sobre algunos aspectos métricos de la poesía y el teatro de Quevedo.
Arellano, Ignacio
"Cómo ha de ser el privado y el modelo de privanza en Quevedo". En: L'Espagne des validos (1598-1645). Ed. R. Chaulet. Paris: Ellipses, 2009. 203-220. Ahora, revisado, en: Arellano, Ignacio. Los rostros del poder en el Siglo de Oro. Ingenio y espectáculo. Sevilla: Renacimiento, 2011. 113-141.
Arredondo, Mª Soledad
"La comedia como fuente de información: el rey, el valido y las mujeres de palacio en Cómo ha de ser el privado". En: Miscelánea teatral áurea. Dir. José María Díez Borque, eds. Álvaro Bustos Táuler y Elena Di Pinto. Madrid: Visor, 2015. 11-26.
Audoubert, Rafaèle
"Cómo ha de ser el privado à la lumière de la poésie morale quévedienne: représentations, contradictions, cohérence". Cahiers du GRIAS, 15, 2010. 83-105.
Courbon, Léonard
"Revisiter l'histoire des validos: la privanza d'Álvaro de Luna (1406-1453)". Cahiers du GRIAS, 15, 2010. 17-33.
Creato da x-brain
Please publish modules in offcanvas position.