Introducir un término de búsqueda seleccionando en el desplegable a la derecha en qué campo se quiere buscar. Se puede realizar una búsqueda combinada en dos campos a la vez, pinchando en el signo + y añadiendo las informaciones pertinentes. Pinchar “Borrar” para cada nueva búsqueda.
Página 716 de 1080 Resultados 7151 - 7160 de 10799
Carlos Amado Román
“Notas sobre parodia lingüística en «Los cuatro galanes» de Quiñones de Benavente”, Hipogrifo, 10.1, 2022, pp. 331-343.
ESCUDERO BAZTÁN, Juan Manuel
«La presencia del vino en los entremeses de Luis Quiñones de Benavente», en BORSARI, Elisa, Marcella TRAMBAIOLI y Susana PHELTS RAMOS (eds.), Y cantó el alma del vino. Ensayos sobre literatura, historia, identidad y patrimonio, Berlin, Peter Lang, 2021, pp. 91-102.
Josée Gallego Chin
“El arte del equívoco en Las damas del vellón de Quiñones de Benavente”. En: Serenísima palabra. Actas del X Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro (Venecia, 14-18 de julio de 2014). Eds. Anna Bognolo, Florencio del Barrio de la Rosa, María del Valle Ojeda Calvo, Donatella Pini, Andrea Zinato. Venezia: Edizioni Ca’ Foscari, 2017.
Abraham Madroñal
“Luis Quiñones de Benavente y sus entremeses. Estado actual y prospectiva”. En: El entremés y sus intérpretes. XXXVIII Jornadas de teatro clásico. Almagro, 9, 10 y 11 de julio de 2015. Eds. Pedraza Jiménez, F. B. / R. González Cañal /E. Marcello. Cuenca: Ediciones de la Universidad Castilla-La Mancha, 2017. 163-175.
AMADO-ROMÁN, Carlos
«El latín macarrónico en el teatro breve de Quiñones de Benavente: usos y funciones», en «Spero lucem». Actas del XI Congreso Internacional Jóvenes Investigadores Siglo de Oro (JISO 2021), eds. Carlos MATA INDURÁIN, Ariel NÚÑEZ SEPÚLVEDA y Miren USUNÁRIZ IRIBERTEGUI, Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2022, pp. 29-43.
Balestrino, Graciela
"La noche de San Juan en El mago de Quiñones de Benavente". En: Teatro y fiesta popular y religiosa. Ed. M. Insúa y M. Vinatea Recoba, Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, Colección BIADIG (Biblioteca Áurea Digital), 20/Publicaciones Digitales del GRISO, 2013. 39-49.
Andrès, Christian
"Algunas consideraciones sobre médicos y enfermedades en La Jocoseria (1645) de Luis Quiñones de Benavente". En: Pictavia aurea. Actas del IX Congreso de la AISO (Poitiers, 11-15 de julio de 2011). Eds. Alain Bègue y Emma Herrán Alonso. Toulouse, Presses Universitaires du Mirail (Anejos de Criticón, 19), 2013. 713-720.
Badui de Zogbi, M. B.
"Engaños femeniles en los entremeses de Quiñones de Benavente". En: Ecos silenciados. La mujer en la literatura española, siglos XII al XVIII. Eds. S. Gil Albarellos Pérez Pedrero y M. Rodríguez Pequeño. Segovia: Junta de Castilla-León - Instituto castellano y leonés de la lengua, 2006.
Brioso Santos, Héctor
"Lo peor de ambos mundos: dos entremeses americanos de Luis Quiñones de Benavente y Vicente Suárez de Deza". En: América en el teatro español del Siglo de Oro. Coord. Héctor Brioso Santos. Núm. monográfico de Teatro, revista de estudios teatrales (Universidad de Alcalá de Henares), n. 15, diciembre 2001. 227-250.
Grubbs, Anthony J.
"Major changes in "minor" theater: Luis Quiñones de Benavente's dramatization of dramatic theory and its effects on the interlude in early modern Spain". Hispanófila: Literatura - Ensayos, 151, 2007. 1-20.
Creato da x-brain
Please publish modules in offcanvas position.