Introducir un término de búsqueda seleccionando en el desplegable a la derecha en qué campo se quiere buscar. Se puede realizar una búsqueda combinada en dos campos a la vez, pinchando en el signo + y añadiendo las informaciones pertinentes. Pinchar “Borrar” para cada nueva búsqueda.
Página 719 de 1080 Resultados 7181 - 7190 de 10799
Loa de Agustín de Rojas. En: Teatro breve del Siglo de Oro. Ed. Antonio Rey Hazas. Madrid: Alianza, 2002. 251-257. ("Piedras, bronces, chapiteles").
Álvarez Barrientos, Joaquín
"Tras ser desfigurado, Francisco de Rojas Zorrilla entra en el parnaso español: los siglos XVIII y XIX". Revista de Literatura, 69: 137, 2007. 141-162.
Álvarez Brito, Yaiza
"Cosme Pérez: ¿actor en la tragedia El más impropio verdugo?". En: Cuatrocientos años del "Arte Nuevo de hacer comedias" de Lope de Vega. Actas selectas del XIV Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro. Eds. Germán Vega García-Luengos y Héctor Urzáiz Tortajada, Olmedo, 2010. 215-226.
Arellano, Ignacio
"Los autos sacramentales de Rojas Zorrilla". En: Rojas Zorrilla en su IV Centenario. Congreso internacional (Toledo, 4-7 de octubre de 2007). Eds. F. B. Pedraza Jiménez, R. González Cañal, E. Marcello. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2008. 137-168.
"Poder y autoridad en la comedia de Rojas Zorrilla". En: Cuatro triunfos áureos y otros dramaturgos de los Siglos de Oro. Ed. Aurelio González, Serafín González y Lillian von der Walde. México: El Colegio de México, Universidad Autónoma Metropolitana, AITENSO, 2010. 41-60. Ahora, revisado, en: Arellano, Ignacio. Los rostros del poder en el Siglo de Oro. Ingenio y espectáculo. Sevilla: Renacimiento, 2011. 195-217.
Arenas Cruz, María Elena
"Francisco de Rojas Zorrilla". En: Paraninfos, segundones y epígonos de la comedia del Siglo de Oro. Ed. Ignacio Arellano. Barcelona: Editorial Anthropos, 2004. 157-163.
"Imaginarios campos de batalla en las obras de Rojas Zorrilla". En: Espacio, tiempo y género en la comedia española. Actas de las II Jornadas de teatro clásico (Toledo, 14, 15 y 16 de noviembre de 2003), eds. F. B. Pedraza Jiménez, R. González Cañal, G. Gómez Rubio, Almagro, Universidad Castilla-La Mancha, 2005. 247-264.
"Paradoja y metonimia en el discurso femenino de la venganza en cuatro tragedias de Rojas Zorrilla". En: Rojas Zorrilla en su IV Centenario. Congreso internacional (Toledo, 4-7 de octubre de 2007). Eds. F. B. Pedraza Jiménez, R. González Cañal, E. Marcello. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2008.505-514.
Berruezo, Diana y Mar Cortés
"El primer marqués de Astorga de Rojas Zorrilla en el manuscrito 16711 de la BNE". En: La Comedia española en sus manuscritos. Coloquio Internacional (Parma, 17, 18 y 19 de octubre de 2013). Ed. Milagros Rodríguez Cáceres, Elena E. Marcello y Felipe B. Pedraza. Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, 2014. 249-263.
Bolaños Donoso, Piedad
"También tiene el sol menguante: comedia áurea con gran fortuna en el siglo XVIII". En: Rojas Zorrilla en su IV Centenario. Congreso internacional (Toledo, 4-7 de octubre de 2007). Eds. F. B. Pedraza Jiménez, R. González Cañal, E. Marcello. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2008. 169-184.
Creato da x-brain
Please publish modules in offcanvas position.