Introducir un término de búsqueda seleccionando en el desplegable a la derecha en qué campo se quiere buscar. Se puede realizar una búsqueda combinada en dos campos a la vez, pinchando en el signo + y añadiendo las informaciones pertinentes. Pinchar “Borrar” para cada nueva búsqueda.
Página 783 de 1080 Resultados 7821 - 7830 de 10799
Ramillete de los gustos: burlas y veras en Tirso de Molina. Ed. Ignacio Arellano. Burgos: Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, 2005.
Ravasini, Ines
«I romances di Tisbea e la tradizione piscatoria: modelli lirici e modelli drammatici». En: Studi sul Romancero nuevo. Ed. Paolo Pintacuda. Lecce: Pensa, 2011. 177-196.
Su El burlador de Sevilla.
Redondo, Augustin
"Entre Madalena y Narciso: dos personajes femeninos transgresores en El vergonzoso en palacio de Tirso de Molina". En: Id., Revisitando las culturas del Siglo de Oro. Mentalidades, tradiciones culturales, creaciones paraliterarias y literarias. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2007.
Regan, Kathleen
"Antona García: A Mujer Varonil for the 21st Century". En: Prismatic Reflections on Spanish Golden Age Theater: Essays in Honor of Matthew D. Stroud. Eds. Gwyn E. Campbell y Amy R. Williamsen. New York, Bern, et al.: Peter Lang, 2016.
Restrepo-Gautier, Pablo
La imaginación emblemática en el drama de Tirso de Molina. Newark: Juan de la Cuesta, 2001.
Rogelio Miñana, Bulletin of the Comediantes, 54:1, 2002. 159-161; Jonathan Thacker, Modern Language Review, 98:3, 2003. 742-743; Jane W. Albrecht, Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, 27:3, 2003. 602-603; Frederick A. De Armas, Hispania (AATSP), 86:1, 2003. 52-54.
"Mujeres varoniles y masculinidades en La mujer por fuerza y Don Gil de las calzas verdes de Tirso de Molina". En: Ramillete de los gustos: burlas y veras en Tirso de Molina. Ed. Ignacio Arellano. Burgos: Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, 2005. 373-385.
Río Parra, Elena del
"Sobre el alma: matrimonio, confesión y casuística en torno a El Burlador de Sevilla". Revista de literatura, 68: 135, 2006. 151-171.
Rodríguez Cuadros, Evangelina
"En virtud de los que recitaron. Los actores (de entonces y después) en la comedia de Tirso". En: Tirso, de capa y espada. Actas de las XXVI jornadas de teatro clásico de Almagro (Almagro, 8, 9 y 10 de julio de 2003). Eds. Felipe Blas Pedraza Jiménez, Rafael González Cañal, Elena Marcello. Almagro: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2004. 151-199.
Rodríguez López-Vázquez, Alfredo
"El condenado por desconfiado y su atribución: problemas críticos, metodológicos y procedimentales". Lemir, 20 (2016): 439-476.
"La mujer por fuerza, El condenado por desconfiado y El burlador de Sevilla, tres comedias atribuidas a Tirso de Molina". Castilla, 1, 2010. 131-153.
Creato da x-brain
Please publish modules in offcanvas position.