Introducir un término de búsqueda seleccionando en el desplegable a la derecha en qué campo se quiere buscar. Se puede realizar una búsqueda combinada en dos campos a la vez, pinchando en el signo + y añadiendo las informaciones pertinentes. Pinchar “Borrar” para cada nueva búsqueda.
Página 778 de 1080 Resultados 7771 - 7780 de 10800
Ferrer Valls, Teresa
«Aventuras novelescas en el teatro español de fines del siglo XVI: heroínas perseguidas en la obra de Cristóbal de Virués y Francisco Agustín Tárrega». En: Romanzesche avventure di donne perseguitate nei drammi fra 4 e 500. XXVIII convegno internazionale del Centro Studi per il Teatro Medievale e Rinascimentale, Roma, 7-10 ottobre 2004. Eds. M. Chiabò e F. Doglio. Roma, La Torre d'Orfeo, 2005.
Pintacuda, Paolo
"Il Gran Turco sulle scene spagnole di fine Cinquecento: il Cerco de Rodas di Francisco Agustín Tárrega". En: Oriente e occidente nel Rinascimento. Atti del XIX Convegno Internazionale (Chianciano Terme-Pienza 16-19 luglio 2007). Firenze: Franco Cesati editore, 2009. 635-653.
Albrecht, J. W.
"Tres tragedias de Tirso de Molina". En: Ramillete de los gustos: burlas y veras en Tirso de Molina. Ed. Ignacio Arellano. Burgos: Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, 2005. 19-30.
Alcántara Mejía, José Ramón
"El arte de hacer comedias: la transición de la teatralidad en tres obras de Lope, Alarcón y Tirso". En: Estudios del teatro áureo. Texto, espacio y representación. Actas selectas del X Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro. Eds. Aurelio González, Serafín González, Alma Mejía, María Teresa Miaja de la Peña y Lillian von der Walde Moheno, Cultura Universitaria / Serie Ensayo 75. México, D. F. , México: Universidad Autónoma Metropolitana, El Colegio de México, Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro, [junio] 2003. 87-102.
Alonso Rey, María Dolores
"Sociabilidad y emblemática en Los cigarrales de Toledo de Tirso de Molina". Tonos digital, 17, 2009-.
Sobre Amar sin saber a quién, de Lope, y Amar por señas de Tirso
Alvarez Sellers, María Rosa
"Príncipes disfrazados y estrategias de pasión: Don Duardos de Gil Vicente, El príncipe viñador de Vélez de Guevara y La venganza de Tamar de Tirso de Molina". En: Máscaras y juegos de identidad en el teatro español del Siglo de Oro. Coord. María Luisa Lobato. Madrid: Visor libros, 2011. 261-277.
Andrès, Christian
"La dépense protéïforme dans L'Abuseur de Séville (El burlador de Sevilla) de Tirso de Molina ou à propos de don Juan". En: Corridor 2. Dépense(s), revue des sciences humaines et sociales de l'UPJV d'Amiens. Amiens, 2009. 93-101.
"Jeux métathéâtraux dans El Vergonzoso en Palacio (Le Timide au Palais) de Tirso de Molina". En: Théâtres du Monde. Le théâtre dans le théâtre, Cahier N°19, Université d'Avignon: A. R. I. A. S. , oct. 2009. 49-56.
"El personaje del gallego en algunas comedias de Lope de Vega y de Tirso de Molina". En: Compostella Aurea. Actas del VIII Congreso de la Asociación Internacional del Siglo de Oro (AISO). Santiago de Compostela, 7-11 de julio de 2008. Coords. Antonio Azaustre Galiana y Santiago Fernández Mosquera. Santiago de Compostela: Universidade, Servizo de Publicacións, 2011. Tomo III. 19-29.
"Rire et sourire dans El Vergonzoso en Palacio (Le Timide au Palais) de Tirso de Molina". En: Théâtres du Monde. Théâtre en fête / Rire et sourire au théâtre, Cahier n°20, Université d'Avignon: A. R. I. A. S. , 2010. 105-117.
Creato da x-brain
Please publish modules in offcanvas position.