Introducir un término de búsqueda seleccionando en el desplegable a la derecha en qué campo se quiere buscar. Se puede realizar una búsqueda combinada en dos campos a la vez, pinchando en el signo + y añadiendo las informaciones pertinentes. Pinchar “Borrar” para cada nueva búsqueda.
Página 773 de 1081 Resultados 7721 - 7730 de 10801
Laura Mier Pérez
«Timoneda y la tradición dramática de corte amoroso del siglo XVI», en: El teatro en el siglo XVI. Autores y prácticas escénicas. Estudios dedicados a la profesora Mercedes de los Reyes Peña, eds. Miguel Ángel Teijeiro Fuentes y José Roso Díaz, Sevilla: Renacimiento, 2021, pp. 257-282.
Francisco Sáez Raposo
“Espacio, tiempo y acción en el drama religioso de Joan Timoneda”. Hipogrifo, 5:2 (2017). 487-506.
Moncayola Santos, Elena
«Hacia una edición anotada de la Turiana de Joan Timoneda», en: Con-textos del teatro renacentista español. Estudios dedicados al profesor Joan Oleza Simó, eds. Miguel Ángel Teijeiro Fuentes y José Roso Díaz, Madrid, Grupo Editorial Pigmalión Extremadura, 2023.
Diago, Nel
"Preludio renacentista del melodrama: La farsa llamada Floriana publicada por Timoneda". En: Estudios de teatro español y novohispano (Actas del XI Congreso de la AITENSO, Buenos Aires, 15-19 septiembre de 2003). Eds. Mechora Romanos, Ximena González y Florencia Calvo. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires (Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas "Dr. Amado Alonso", Facultad de Filosofía y Letras), 2005. 79-84.
Friedman, Edward H.
"The Peninsular Amphitruo: The Plautine adaptations of Juan de Timoneda and Luis de Camões". Hecho teatral, 5, 2005.
Tirso de Molina
La prudencia en la mujer, ed. Gregorio Torres Nebrera, Madrid, Cátedra, 2010.
María Angélica Solar
«Distanciamiento y comicidad en El vergonzoso en palacio de Tirso de Molina», Anuario calderoniano, 14, 2021. 67-87.
Cipriano López Lorenzo
“Farfán dramaturgo: nuevas aportaciones al tema de Judith y Holofernes en el teatro del Siglo de Oro”, Atalanta, 11:2, 2023, pp. 28-62.
CORA-CASTILLO, Verónica
«Cuando el Occidente escribe al Otro: El monólogo de Tucapel en la comedia famosa La confesión con el demonio de Francisco de la Torre y Sevil», Comedia Performance. Journal of the Association for Hispanic Classical Theater, 19/1 (2022), pp. 60-69.
CORTIJO OCAÑA, Antonio
«Torres Naharro, precursor teatral: tinelo, soldadesca y otras cuestiones», en In onore di Pallade. La Propalladia di Torres Naharro per Ferrante d’Avalos e Vittoria Colonna, eds. Encarnación Sánchez García y Roberto Mondola, Napoli, Tullio Pironti Editore, 2020, pp. 157-170.
Creato da x-brain
Please publish modules in offcanvas position.