Introducir un término de búsqueda seleccionando en el desplegable a la derecha en qué campo se quiere buscar. Se puede realizar una búsqueda combinada en dos campos a la vez, pinchando en el signo + y añadiendo las informaciones pertinentes. Pinchar “Borrar” para cada nueva búsqueda.
Página 770 de 1081 Resultados 7691 - 7700 de 10801
Silva Ribeiro, Lilian dos Santos
"El deseo de fama de don Juan en Burlador de Sevilla". En: Cuatrocientos años del "Arte Nuevo de hacer comedias" de Lope de Vega. Actas selectas del XIV Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro. Eds. Germán Vega García-Luengos y Héctor Urzáiz Tortajada, Olmedo, 2010. 985-990.
Lauer, A. Robert
"Anne McNaughton's Don Juan: A Rogue for All Seasons". En: The Comedia in English. Translation and Performance. Eds. Susan Paun de García y Donald R. Larson. Woodbridge: Tamesis, 2008. 202-213.
Herland, Emmy
"The Stone Ghost: The Undead in El burlador de Sevilla y convidado de piedra", Hispanic Review, 88.4, 2020. 429-446.
Immature Playboys and Predatory Tricksters: Studies in the Sources, Scope and Reach of Don Juan, eds. Carmen García de la Rasilla, Jorge Abril Sánchez, Newark, Juan de la Cuesta, 2020.
Di Pinto, Elena
“(Tres) Personajes en busca de tipo: el figurón dramático”. En: Investigaciones del teatro clásico español. Lagunas y nuevas aportaciones, eds. José María Díez Borque y Elena Di Pinto, Madrid, Visor libros, 2020. 35-49.
Sobre don Juan como figurón ‘serio’.
Barrio Olano, José Ignacio
"Tenebrismo en el Burlador de Sevilla", en: Mundos del hispanismo: una cartografía para el siglo XXI (AIH Jerusalén 2019), eds. Ruth Fine, Florinda F. Goldberg, Or Hasson, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, 2022.
BAYLISS, Robert
«“Tan largo me lo fiais” in the Era of #TimesUp: El burlador de Sevilla as Foil to Feminism in the Age of Trumpism», en Reconsidering Early Modern Spanish Literature Through Mass and Popular Culture: Contemporizing the Classics for the Classroom, eds. Bonnie L. GASIOR y Mindy E. BADÍA, Newark (DE), Juan de La Cuesta Hispanic Monographs, 2021.
GRUBBS, Anthony
«Popularity, Paternity, and Porn: A Classroom Exploration of the Twenty-First Century Don Juan in Film», en Reconsidering Early Modern Spanish Literature Through Mass and Popular Culture: Contemporizing the Classics for the Classroom, eds. Bonnie L. GASIOR y Mindy E. BADÍA, Newark (DE), Juan de La Cuesta Hispanic Monographs, 2021, pp. 176-192.
Urszula Aszyk
“Las sombras de don Juan, o las reinterpretaciones polacas del mito donjuanesco”. Anagnórisis. Revista de investigación teatral. 15 (2017). Teatro español y europeo: circulación de repertorios dramáticos. Coords. María Luisa Lobato, Marcella Trambaioli y Antonio Portela Lopa. 327–341.
Joanna Mánkowska
“De Tirso a Zorrilla: Don Juan romántico, fruto de dos siglos de viajes del burlador de Sevilla por las literaturas europeas”. Anagnórisis. Revista de investigación teatral. 15 (2017). Teatro español y europeo: circulación de repertorios dramáticos. Coords. María Luisa Lobato, Marcella Trambaioli y Antonio Portela Lopa. 342–374.
Creato da x-brain
Please publish modules in offcanvas position.