Introducir un término de búsqueda seleccionando en el desplegable a la derecha en qué campo se quiere buscar. Se puede realizar una búsqueda combinada en dos campos a la vez, pinchando en el signo + y añadiendo las informaciones pertinentes. Pinchar “Borrar” para cada nueva búsqueda.
Página 368 de 1080 Resultados 3671 - 3680 de 10799
Zugasti, Miguel
"Algo más sobre las fuentes de El rufián dichoso de Cervantes". En: Locos, figurones y quijotes en el teatro de los Siglos de Oro. Actas selectas del XII Congreso de la AITENSO (Almagro, 15-17 julio 2005). Eds. Germán Vega García-Luengos y Rafael González Cañal. Almagro: Universidad de Castilla-La Mancha, 2007. 493-513.
"Teatro en el teatro (TeT): cuatro ejemplos de Cervantes, Lope, Tirso y Vélez". Teatro de palabras, 5 (2011). 57-85.
Sobre Los baños de Argel, Lo fingido verdadero, El vergonzoso en palacio y El rey naciendo mujer.
Juan Pablo Gil-Osle
“Disfrazándose como Escipión: de La Sofonisba de Trissino a los Africanos de Cervantes, Zorrilla, Pugat de la Serre y Calderón”. En: “Los cielos se agotaron de prodigios”: Essays in Honor of Frederick A. de Armas. Eds. Christopher B. Weimer, Kerry K. Wilks, Benjamin J. Nelson, Julio Vélez Sainz, Newark, Del., Juan de la Cuesta, 2018. 157-166.
Paz Rescala, Laura
"Desesperadas: el suicidio femenino en la tragedia española de la década de 1580", Artifara, 24.2, 2024, pp. 239-254.
Naima Lamari
“La figura del indiano de La entretenida de Cervantes a La villana de Vallecas de Tirso de Molina”. En: El teatro de Cervantes y el nacimiento de la comedia española. Congreso extraordinario de la AITENSO, Toledo, 9, 10, 11 y 12 de noviembre de 2016 (Actas selectas), ed. Rafael González Cañal y Almudena García González, Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, 2017. 213-222.
Olga Ranks
"El rufián dichoso de Cervantes y El burlador de Sevilla de Tirso de Molina: una comparación tipológica". Hipogrifo, 6:2, 2018. 191-199.
THACKER, Jonathan
«Cervantes and Lope de Vega», en The Oxford Handbook of Cervantes, ed. Aaron M. Kahn, Oxford, Oxford University Press, 2021, pp. 514-530.
NELSON, Bradley
«Aesthetics and the Staging of Sexual Violence in Cervantes and Lope», Comedia Performance. Journal of the Association for Hispanic Classical Theater, 19/1 (2022), pp. 28-39.
Jesús Pons Dominguis
"La tragicomedia en Cervantes y Lope: el problema de la poesía mimética en Platón", e-Humanista, 54 (2023), pp. 56-73.
Luis Iglesias Feijoo
“Cervantes y Lope de Vega frente al teatro”. En: Cervantes, hombre de teatro, eds. Aurelio González y Nieves Rodríguez, México, El Colegio de México, 2019. 15-44.
Creato da x-brain
Please publish modules in offcanvas position.