Introducir un término de búsqueda seleccionando en el desplegable a la derecha en qué campo se quiere buscar. Se puede realizar una búsqueda combinada en dos campos a la vez, pinchando en el signo + y añadiendo las informaciones pertinentes. Pinchar “Borrar” para cada nueva búsqueda.
Página 371 de 1080 Resultados 3701 - 3710 de 10799
García Reidy, Alejandro
"Una comedia inédita de Andrés de Claramonte: San Carlos o las dos columnas de Carlos". Criticón, 102 (2008). 177-193.
"La esclava del cielo, Santa Engracia, una comedia olvidada de Andrés de Claramonte". Studia Aurea, 3, 2009.
"Hagiografía y militancia católica en San Carlos, nueva comedia atribuida a Andrés de Claramonte". Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos, 8 (2008). 235-253.
Hernández González, Erasmo
"Valores visuales en El honrado con su sangre, de Claramonte". En: Escenografía y escenificación en el teatro español del Siglo de Oro. Actas del II Curso sobre teoría y práctica del teatro, organizado por el Aula Biblioteca Mira de Amescua y el Centro de Formación Continua (Granada, 10-13 de noviembre de 2004). Eds. R. Castilla Pérez y M. González Dengra. Granada: Universidad, 2005. 241-250.
Hernández Valcárcel, Carmen
"Andrés de Claramonte, un hombre de teatro". En: Paraninfos, segundones y epígonos de la comedia del Siglo de Oro. Ed. Ignacio Arellano. Barcelona: Editorial Anthropos, 2004. 89-96.
Rodríguez López-Vázquez, Alfredo
"La Estrella de Sevilla y su autor. Lope de Vega, Claramonte y los repertorios léxicos". En: Cuatrocientos años del "Arte Nuevo de hacer comedias" de Lope de Vega. Actas selectas del XIV Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro. Eds. Germán Vega García-Luengos y Héctor Urzáiz Tortajada, Olmedo, 2010. 857-864.
"Hispanoamérica en el teatro del Siglo de Oro: El nuevo rey Gallinato y ventura por desgracia de Andrés de Claramonte". En: América en el teatro español del Siglo de Oro. Coord. Héctor Brioso Santos. Núm. monográfico de Teatro, revista de estudios teatrales (Universidad de Alcalá de Henares), n. 15, diciembre 2001. 49-63.
"La mujer por fuerza, El condenado por desconfiado y El burlador de Sevilla, tres comedias atribuidas a Tirso de Molina". Castilla. Estudios de Literatura, 1 (2010): 131-153.
Zugasti, Miguel
"Pegú o Perú: espacio imaginario y espacio real en El Nuevo rey Gallinato de Claramonte". En: Loca ficta. Los espacios de la maravilla en la Edad Media y Siglo de Oro. Actas del Coloquio Internacional (Pamplona, Universidad de Navarra, abril 2002). Ed. Ignacio Arellano. Madrid: Iberoamericana; Frankfurt: Vervuert (Áurea, 26), 2003. 439-458.
Claramonte, Andrés de
El rey don Pedro en Madrid, ed. F. Cantalapiedra Erostarbe, prólogo de G. Vega García-Luengos, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Alicante, 2024.
Alejandro García-Reidy (Anuario Lope de Vega, 31, 2025, pp. 231-238).
Creato da x-brain
Please publish modules in offcanvas position.