Introducir un término de búsqueda seleccionando en el desplegable a la derecha en qué campo se quiere buscar. Se puede realizar una búsqueda combinada en dos campos a la vez, pinchando en el signo + y añadiendo las informaciones pertinentes. Pinchar “Borrar” para cada nueva búsqueda.
Página 390 de 1081 Resultados 3891 - 3900 de 10801
Díez Borque, José María
"Tragedia del amor: La desgraciada Raquel". En: Miscelánea teatral áurea. Dir. José María Díez Borque, eds. Álvaro Bustos Táuler y Elena Di Pinto. Madrid: Visor, 2015. 75-96.
Escudero Baztán, Juan Manuel
"Los diferentes grados de historia y ficción en dos comedias de cerco". Boletín de la Real Academia Española, 93: 308, 2013. 339-355.
Sobre El defensor del Peñón, refundición de El cerco del Peñón de Vélez de Vélez de Guevara.
Espido-Freire, Milagros
"Coetáneos de Calderón: Juan Bautista Diamante (1625-87), autor de comedias y de fiestas de zarzuela". En: Calderón 2000. Homenaje a Kurt Reichenberger en su 80 cumpleaños. Actas del Congreso Internacional, IV Centenario del nacimiento de Calderón, Universidad de Navarra, septiembre, 2000. Ed. Ignacio Arellano. Kassel: Reichenberger (Estudios de Literatura 75-76), 2003. I, 473-485.
Fausciana, Emily
"La produzione drammatica dei fratelli Figueroa y Córdoba". Tintas. Quaderni di letterature iberiche e iberoamericane, 1 (2011). 65-80.
González Cañal, Rafael
"De La desgraciada Raquel a La judía de Toledo: una autoría complicada". En: La teatralización de la historia en el Siglo de Oro español. Actas del III Coloquio del Aula-Biblioteca "Mira de Amescua" celebrado en Granada del 5 al 7 de novembre de 1999 y cuatro estudios clásicos sobre el tema. Eds. Roberto Castilla Pérez, Miguel González Dengra. Granada: Universidad de Granada, 2001. 241-259.
Londero, Renata
«Tamerlano sulla scena spagnola di fine Seicento: El vaquero emperador y Gran Tamorlán de Persia di J. Matos Fragoso, J. B. Diamante e A. Gil Enríquez», En: Studi offerti ad Alexandru Niculescu dagli amici e allievi di Udine. Ed. Sergio Vatteroni. Udine: Forum, 2001. 119-132.
López de José, Alicia
"«...Y que se pague por la comedia escrita para representarse en Palacio. »". En: En buena compañía. Estudios en honor de Luciano García Lorenzo. Eds. J. Álvarez Barrientos & alii. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2009. 417-429.
Sobre Los celos hacen estrellas, de Luis Vélez de Guevara; No hay contra el valor encantos, del mismo; Don Quijote, comedia escrita en colaboración por el mismo, Juan Bautista Diamante, Juan de Matos Fragoso.
Teulade, Anne
"La poética de la conversión en La Magdalena de Roma de Juan Bautista Diamante". En: Homenaje a Henri Guerreiro. La hagiografía entre historia y literatura en la España de la edad media y del Siglo de Oro. Ed. Marc Vitse. Madrid: Iberoamericana; Frankfurt am Main: Vervuert, 2005. 1081-1095.
Walthaus, Rina
"Un drama de violencia: Progne y Filomena". En: Compostella Aurea. Actas del VIII Congreso de la Asociación Internacional del Siglo de Oro (AISO). Santiago de Compostela, 7-11 de julio de 2008. Coords. Antonio Azaustre Galiana y Santiago Fernández Mosquera. Santiago de Compostela: Universidade, Servizo de Publicacións, 2011. Tomo III. 555-565.
Gavela García, Delia
"La música y su función dramática en la fiesta cortesana: El caso de la fábula de Pico y Canente", en: Oralidad, musicalidad y sonoridad en la literatura áurea, ed. Fernando J. Pancorbo, Kassel, Edition Reicheberger, 2024, pp. 7-22.
Creato da x-brain
Please publish modules in offcanvas position.