Introducir un término de búsqueda seleccionando en el desplegable a la derecha en qué campo se quiere buscar. Se puede realizar una búsqueda combinada en dos campos a la vez, pinchando en el signo + y añadiendo las informaciones pertinentes. Pinchar “Borrar” para cada nueva búsqueda.
Página 395 de 1081 Resultados 3941 - 3950 de 10801
Rice, Robin Ann
"«A dos visos, dos ideas, / verás si dice la historia / lo que a la fábula resta»: tragicomedia Los jardines y campos sabeos (1624) de Feliciana Enríquez de Guzmán". En: El teatro barroco revisitado: textos, lecturas y otras mutaciones. Ed. Emilia I. Deffis, Jesús Pérez Magallón y Javier Vargas de Luna. Puebla, Montréal y Québec: El Colegio de Puebla, McGill University y Université Laval, 2103. 269-285.
"«Pues mintiendo su nombre / y transformada en hombre»: Feliciana Enríquez de Guzmán en El alcalde mayor de Lope, La fénix de Salamanca de Mira de Amescua, y Lo que quería ver el marqués de Villena de Rojas Zorrilla". En: Pictavia aurea. Actas del IX Congreso de la AISO (Poitiers, 11-15 de julio de 2011). Eds. Alain Bègue y Emma Herrán Alonso. Toulouse, Presses Universitaires du Mirail (Anejos de Criticón, 19), 2013. 1075-1086.
Rosa Cubo, C. de la
"Transgresiones de género y parodia mítica en Feliciana Enríquez de Guzmán". En: Vivir al margen. Mujer, poder e institución literaria. Eds. M. P. Celma Valero y M. Rodríguez Pequeño. Burgos: Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, 2009.
Rouane Soupault, Isabelle
"Entre acatamiento y atrevimiento: la dramaturgia del entredós en la Tragicomedia de los jardines y campos sabeos de Feliciana Enríquez de Guzmán". En: Pictavia aurea. Actas del IX Congreso de la AISO (Poitiers, 11-15 de julio de 2011). Eds. Alain Bègue y Emma Herrán Alonso. Toulouse, Presses Universitaires du Mirail (Anejos de Criticón, 19), 2013. 1101-1110.
Urban Baños, Alba
"Juegos de identidad en comedias de autoría femenina: galanes con disfraz mujeril". En: Máscaras y juegos de identidad en el teatro español del Siglo de Oro. Coord. María Luisa Lobato. Madrid: Visor libros, 2011. 543-556.
Vélez-Sainz, Julio
"Alabanza política y crítica literaria en la Tragicomedia de los jardines y campos sabeos de Feliciana Enríquez de Guzmán". Bulletin of the Comediantes, 57:1 (2005). 91-105.
Álvarez Sellers, María Rosa
"Dramaturgos barrocos de origen judeo-portugués: Antonio Enríquez Gómez, Miguel de Barrios y Manuel de Pina". En: Judaísmo y criptojudaísmo en la comedia española. XXXV Jornadas de teatro clásico de Almagro (Almagro, 5, 6 y 7 de julio de 2012). Ed. Felipe B. Pedraza, Rafael González Cañal y Elena E. Marcello. Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, 2014.145-164.
Antonio Enríquez Gómez. Un poeta entre santos y judaizantes. Eds. J. Ignacio Díez, Carsten Wilke. Kassel: Reichenberger (Estudios de Literatura 123), 2015.
Bauer-Funke, Cerstin
"Poder, autoridad y autoría en El siglo pitagórico y vida de don Gregorio Guadaña (1644) de Antonio Enríquez Gómez". En:Autoridad y poder en el Siglo de Oro. Eds. Arellano, Ignacio; Strosetzki, Christoph; Williamson, Edwin. Madrid-Frankfurt: Iberoamericana - Vervuert (Biblioteca Áurea Hispánica, 62), 2009. 35-50.
Di Pinto, Elena
"La obligación de los celos en dos comedias de Enríquez Gómez". En: La pasión de los celos en el teatro del Siglo de Oro. Actas del III curso sobre teoría y práctica del teatro, organizado por el Aula Biblioteca Mira de Amescua y el Centro de Formación continua, celebrado en Granada (8-11 de noviembre, 2006). Eds. Remedios Morales Raya y Miguel González Dengra. Granada: Universidad de Granada, 2007. 123-141.
Sobre Celos no ofenden al sol y A lo que obligan los celos.
Creato da x-brain
Please publish modules in offcanvas position.