Introducir un término de búsqueda seleccionando en el desplegable a la derecha en qué campo se quiere buscar. Se puede realizar una búsqueda combinada en dos campos a la vez, pinchando en el signo + y añadiendo las informaciones pertinentes. Pinchar “Borrar” para cada nueva búsqueda.
Página 654 de 1080 Resultados 6531 - 6540 de 10799
Mata Induráin, Carlos
«Reyes de la risa en la comedia burlesca del Siglo de Oro». En: El teatro clásico español a través de sus monarcas. Ed. Luciano García Lorenzo. Madrid: Editorial Fundamentos, 2006. 295-320.
"Teatro y fiesta en el siglo XVII: las comedias burlescas y el Carnaval". En: Literatura, política y fiesta en el Madrid de los Siglos de Oro. Dir. J. M. Díez Borque; eds. Esther Borrego Gutiérrez y Catalina Buezo Canalejo. Madrid: Visor libros, 2009. 335-355.
Matas Caballero, Juan
"El Arte nuevo de hacer comedias y la comedia en colaboración". En: Cuatrocientos años del "Arte Nuevo de hacer comedias" de Lope de Vega. Actas selectas del XIV Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro. Eds. Germán Vega García-Luengos y Héctor Urzáiz Tortajada, Olmedo, 2010. 715-728.
"«La fuerza de las historias representadas». Reflexiones sobre el drama histórico: Los reyes de la historia de España en los teatros del Siglo de Oro". En: Tiempo e historia en el teatro del Siglo de Oro. Eds. Isabelle Rouane Soupault et Philippe Meunier. Aix-en-Provence, PUP, 2015.
Mateo Alcalá, María Luisa
"Espacio y figuras infernales en el Códice de Autos Viejos". En: Edad de Oro Cantabrigense. Actas del VII Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro (AISO), Cambridge, 18-22 de julio de 2005. Ed. Anthony Close, con la colaboración de Sandra María Fernández Vales. Madrid-Frankfurt: Iberoamericana- Vervuert, 2006. 449-454.
Mateo Alcalá, Mª Luisa
"Máscaras y tocados para las figuras infernales del Códice de Autos Viejos". Teatro de palabras, 5 (2011). 163-195.
"La transmisión del poder demoníaco en el teatro religioso del siglo XVI (Manuscrito Llabrés y Códice de autos viejos)". En: La transmission de savoirs licites ou illicites dans le monde hispanique péninsulaire (XIIe au XVIIe siècles). Hommage à André Gallego. Ed. Luis González Fernández. Toulouse: PUM, 2011. 221-244.
Matthews, Dakin
"Translating Comedias into English Verse for Modern Audiences". En: The Comedia in English. Translation and Performance. Eds. Susan Paun de García y Donald R. Larson. Woodbridge: Tamesis, 2008. 37-53.
Mattza, Carmela V.
"De Hipólito a Marcela, de lo divino a lo humano: la crueldad y la poética de lo trágico". En: Hacia la tragedia áurea. Lecturas para un nuevo milenio. Coords. Frederick A. De Armas, Luciano García Lorenzo, Enrique García Santo-Tomás. Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert (Biblioteca Áurea Hispánica, 55), 2008. 265-275.
Matyjaszczyk Grenda, Agnieszka
"Los clásicos españoles en la escena polaca a fines del siglo XX". En: Clásicos sin fronteras. Dir.: Javier Huerta Calvo. Ed. y documentación gráfica: Mar Zubieta. Cuadernos de Teatro Clásico 24 (2008). II, 57-67.
Creato da x-brain
Please publish modules in offcanvas position.