Introducir un término de búsqueda seleccionando en el desplegable a la derecha en qué campo se quiere buscar. Se puede realizar una búsqueda combinada en dos campos a la vez, pinchando en el signo + y añadiendo las informaciones pertinentes. Pinchar “Borrar” para cada nueva búsqueda.
Página 799 de 1080 Resultados 7981 - 7990 de 10799
Eiroa Rodríguez, Sofía
"Galicia y los gallegos, tópicos y contrastes en Tirso de Molina: Mari Hernández, la gallega". Hesperia, 5, 2002. 51-68.
Eiroa, Sofía
"La recepción del teatro clásico español: La villana de Vallecas y Tirso de Molina". En: Actas del V Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro (Münster 1999). Ed. Christoph Strosetzki. Madrid- Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert, 2001. 463-471.
"Técnicas dramáticas tirsianas". En: Memoria de la palabra. Actas del VI Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro. Eds. M. L. Lobato y F. Domínguez Matito. Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert, 2004. 711-721.
Eiroa, Sofia
"Los villanos fingidos en Tirso de Molina: técnicas dramáticas y su representación". En: La comedia villanesca y su escenificación. Actas de las XXIV Jornadas de Teatro clásico de Almagro (10, 11 y 12 de julio de 2001). Eds. Felipe Blas Pedraza Jiménez, Rafael González Cañal, Elena Marcello. Almagro: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha (Corral de comedias, 13), 2002. 237-254.
"Villanos reales y villanos fingidos en Tirso de Molina". En: Ramillete de los gustos: burlas y veras en Tirso de Molina. Ed. Ignacio Arellano. Burgos: Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, 2005. 145-161.
Elvridge-Thomas, Roxana
"La libertad humana a la luz de las propuestas de La concordia del libre arbitrio de Luis de Molina en El condenado por desconfiado de Tirso de Molina". En: Dramaturgia y teatralidad del Siglo de Oro: la presencia jesuita. Coords. José Ramón Alcántara Mejía, Adriana Ontiveros y Dann Cazés Gryj. México: Universidad Iberoamericana, 2014, pp. 131-144.
Escalonilla López, Rosa Ana
"Estética escénico-lingüística y ficción cómica de los travestidos en las comedias de Tirso de Molina". En: Memoria de la palabra. Actas del VI Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro. Eds. M. L. Lobato y F. Domínguez Matito. Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert, 2004. 723-736.
Escudero Baztán, Lara
"La comedia hagiográfica de Tirso de Molina". En: Tirso en el siglo XXI. Número monográfico de Ínsula (671, 2003). 20-23.
Escudero, Lara
"Fuentes de El mayor desengaño, comedia de santos de Tirso de Molina". En: Homenaje a Henri Guerreiro. La hagiografía entre historia y literatura en la España de la edad media y del Siglo de Oro. Ed. Marc Vitse. Madrid: Iberoamericana; Frankfurt am Main: Vervuert, 2005. 561-575.
"El mayor desengaño, auto sacramental atribuido a Tirso". En: Ramillete de los gustos: burlas y veras en Tirso de Molina. Ed. Ignacio Arellano. Burgos: Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, 2005. 163-178.
Creato da x-brain
Please publish modules in offcanvas position.