Introducir un término de búsqueda seleccionando en el desplegable a la derecha en qué campo se quiere buscar. Se puede realizar una búsqueda combinada en dos campos a la vez, pinchando en el signo + y añadiendo las informaciones pertinentes. Pinchar “Borrar” para cada nueva búsqueda.
Página 819 de 1080 Resultados 8181 - 8190 de 10799
Alviti, Roberta
“«Ya sabes que soy cruel: / el pajizo y encarnado / me pondré». Jezabel en La mujer que manda en casa de Tirso de Molina”, en: Mujer y sociedad en la literatura del Siglo de Oro, eds. Francisco Domínguez Matito, Juan Manuel Escudero Baztán, Rebeca Lázaro Niso, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, 2020, pp. 9-30.
Bouchiba-Fochesato, Isabelle
"Poética del deseo femenino en Don Gil de las calzas verdes de Tirso de Molina". Criticón, 128 (2016). 9-21.
Rafael MASSANET
«Jardines y palacios: espacios de valor cambiante en El celoso prudente de Tirso de Molina». En: «Spiritus vivificat». Actas del V Congreso Internacional Jóvenes Investigadores Siglo de Oro (JISO 2015). Eds. Maite Iraceburu Jiménez y Carlos Mata Induráin. Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2016. 83-96.
Amélie DJONDO DROUET
«Crimen y castigo: dos “locas” del teatro del Siglo de Oro». En: «Posside sapientiam». Actas del VI Congreso Internacional Jóvenes Investigadores Siglo de Oro (JISO 2016). Eds. Carlos Mata Induráin y Sara Santa Aguilar. Pamplona: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2017. 79-92.
Sobre La mujer que manda en casa de Tirso y Morir pensando matar de Rojas Zorrilla.
Rafael MASSANET RODRÍGUEZ
«“Yo he leído de un marido...”: posibles fuentes de El celoso prudente de Tirso de Molina». En: «Posside sapientiam». Actas del VI Congreso Internacional Jóvenes Investigadores Siglo de Oro (JISO 2016). Eds. Carlos Mata Induráin y Sara Santa Aguilar. Pamplona: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2017. 157-168.
Yong-Wook Yoon, Song-Joo Na
“Sobre la comicidad de El vergonzoso en palacio, de Tirso de Molina”. Hispanófila, 176 (2016). 19-38.
Dolfi, Laura
"Lo culto y lo ingenioso en los Cigarrales de Toledo”, en Prosas y versos de Tirso de Molina, Blanca Oteiza (ed.), Instituto de Estudios Auriseculares – Instituto de Estudios Tirsianos, New York – Madrid – Pamplona 2015, pp. 43-61.
Dolfi, Laura / Oreste Macrì
"Due traduzioni inedite/rare dal Siglo de Oro” [El licenciado Vidriera y un fragmento de El condenado por desconfiado], en L’ermetismo e Firenze, Atti del convegno internazionale di Studi, Firenze, 27-31 ottobre 2014, a cura di Anna Dolfi, Firenze, Firenze University Press, 2016, vol. I. Critici, traduttori, maestri, modelli, pp. 253-293.
Tirso de Molina: un certain art du dialogue théâtral. Poétique de l’interlocution dans les comedias de Tirso de Molina. Saint-Etienne: Publications de l’Université de Saint Etienne, 2014.
Isabel Ibáñez
“De l’incompatibilité entre hagiographie et tragédie: La Ninfa del Cielo de Tirso de Molina”. En: La tragédie et ses marges. Penser le théâtre sérieux en Europe (XVIe-XVIIe siècles). Eds. Florence d'Artois, Anne Teulade, Genève, Droz (Travaux du Grand Siècle, 44), 2017. 351-362.
Creato da x-brain
Please publish modules in offcanvas position.