Introducir un término de búsqueda seleccionando en el desplegable a la derecha en qué campo se quiere buscar. Se puede realizar una búsqueda combinada en dos campos a la vez, pinchando en el signo + y añadiendo las informaciones pertinentes. Pinchar “Borrar” para cada nueva búsqueda.
Página 793 de 1080 Resultados 7921 - 7930 de 10799
Bouchiba-Fochesato, Isabelle
"El discurso de la violencia en las comedias de Tirso de Molina". En: La violencia en el mundo hispánico en el Siglo de Oro. Eds. Juan Manuel Escudero y Victoriano Roncero. Madrid: Visor libros, 2010.
"Une poétique de l´interlocutions dans les autos sacramentales de Tirso de Molina". Bulletin hispanique, 112: 1, 2010. 113-130.
"La venganza de Tamar: de la historia bíblica a la comedia tirsiana". En: El teatro barroco revisitado: textos, lecturas y otras mutaciones. Ed. Emilia I. Deffis, Jesús Pérez Magallón y Javier Vargas de Luna. Puebla, Montréal y Québec: El Colegio de Puebla, McGill University y Université Laval, 2103. 241-258.
Caba, María Y.
Isabel la Católica en la producción teatral española del siglo XVII. London: Tamesis, 2008.
Cabanillas, Carlos
"Tratamiento y función del motivo alegórico del amor médico en Tirso de Molina y Juan del Valle y Caviedes". En: Tirso, escuela de discreción. Actas del congreso internacional organizado por el GRISO, de la Universidad de Navarra, y el Departamento de Anglística, Germanística y Romanística de la Universidad de Copenhague (Copenhague, 10-11 de mayo de 2006). Eds. Eva Galar y Blanca Oteiza. Madrid-Pamplona: Instituto de Estudios Tirsianos, 2006. 27-49.
Cáceres Milnes, Andrés
"La Trilogía de los Pizarros de Tirso de Molina: la formación del héroe indiano". En: Rebeldes y aventureros: del Viejo al Nuevo Mundo. Eds. Hugo R. Cortés, Eduardo Godoy, Mariela Insúa. Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert, 2008. 37-54.
Campbell, Ysla
"Duns Scoto y Santo Tomás en algunas obras de Tirso". En: Locos, figurones y quijotes en el teatro de los Siglos de Oro. Actas selectas del XII Congreso de la AITENSO (Almagro, 15-17 julio 2005). Eds. Germán Vega García-Luengos y Rafael González Cañal. Almagro: Universidad de Castilla-La Mancha, 2007. 71-79.
«Presencia de Erasmo en la dramaturgia de Tirso de Molina». En: Edad de Oro Cantabrigense. Actas del VII Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro (AISO), Cambridge, 18-22 de julio de 2005. Ed. Anthony Close, con la colaboración de Sandra María Fernández Vales. Madrid-Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert, 2006. 143-148.
Canavaggio, Jean
"Tirso de Molina de refrán a comedia: tres personajes suben al tablado". En Teatro y Siglo de Oro. Homenaje a Maria Grazia Profeti. Eds. Jesús G. Maestro e Ysla Campbell (Theatralia, 12). Vigo: Editorial Academia del Hispanismo, 2010. 117-130.
Cancelliere, Enrica
"Lo femenino en El Burlador de Tirso de Molina". En: El Siglo de Oro en escena. Homenaje a Marc Vitse. Eds. Odette Gorsse y Frédéric Serralta. Toulouse: PUM/ Consejería de educación de la Embajada de España en Francia, 2006. 139-153.
Creato da x-brain
Please publish modules in offcanvas position.